Su bebé quiere y puede leer Mavilo Calero Pérez
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-607-707-045-0
- 372 C149be
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Pujilí EDUCACIÓN BÁSICA / PUJILÍ | Acervo general de Libros | 372 C149be (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 008354-15 |
Browsing Biblioteca Pujilí shelves, Shelving location: EDUCACIÓN BÁSICA / PUJILÍ, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
1. Generalidades. 2. Importancia de la educación inicial no escolarizada. 3. Aprendizaje. 4. Principios básicos de aprendizaje. 5. De padre a padre. El lenguaje del bebé. 6. La lectura. 7. Bebé y libro. 8. Bebetecas. 9. EL hombre depende de los primeros años de su vida. 10. La estimulación maternal es vital. 11. Actitudes positivas. 12. Actitudes erradas frente al libro o revista. 13. Cuando leer es un luego. 14. Los cuentos y el bebé. 15. Los bebés deben y pueden aprender a leer. 16. Sorprendente: ¡Una niña lee a los 17 meses de edad! 17. Los bebés quieren aprender. 18. Estrategias para estimular la lectura del bebé. 19. Métodos y estrategias. 20. Estimular al bebé de 2 años para ser lector. 21. El niño de 3 a 4 años. 22. Adecuar el método al bebé. 23. ¿Cómo enseñar a leer al bebé?. 24. Lectura de tarjetas léxicas. 25. Lectura de frases. 26. El bebé necesita clima favorable para aprender.
Este libro es para padres. ¿Quién, si no los padres pueden ayudar a su bebé a alcanzar su máximo potencial? Un bebé es un ser en constante progreso y evolución: física, mental, emocional, espiritual. Todo niño nace con un potencial ilimitado, aprende todo lo que se le ponga por delante, su curiosidad es ilimitada. La capacidad del bebé aumenta según se estimule su mente y su cuerpo. Cada vez que le dedique tiempo a su hijo lo ayudará a poder enfrentarse a mayores desafíos. La Educación se construye tomando en cuenta lo que es significativo para el niño y no lo que se nos ocurre a los adultos.Para que el bebé aprenda no existe mejor alimento que la leche materna. Los bebés amamantados tienen mejores coeficientes intelectuales que aquellos que fueron alimentados con otras leches o costosas fórmulas. Los padres son los primeros maestros y son ellos quienes deben reforzar las áreas de aprendizaje jugando, conversando y fortificando lazos afectivos.Nuestros bebés aprenden a través de las acciones, se enriquecen con las experiencias e internalizan más los conceptos si son partícipes de ellos.
Licenciatura en Educación Básica- Parvularia
There are no comments on this title.