El teatro infantil para el desarrollo del lenguaje Karina Tatiana, Mena Alvarez y Esthela del Rocío, Chinguercela Vega
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 372.21 M534te
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz PARVULARIA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 372.21 M534te (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-000130 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Licenciatura en Parvularia); Cañizares, Lorena Dir.
1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Actividades 5. Fundamentación Teórica. 6. Objetivos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El tema de investigación fue valioso considerando que en la actualidad los niños y niñas han dejado de practicar las artes dramáticas como por ejemplo el teatro, dedicando su tiempo al uso de la tecnología y aplicaciones actuales. Es por tal motivo que los niños y niñas de la Unidad Educativa ´Juan Abel Echeverría´ fueron la fuente principal para llevar a cabo el proyecto denominado ´El teatro infantil para el desarrollo del lenguaje´, con esta investigación, se pretendió llegar a cada uno de los infantes e integrarlos dentro de estas actividades que a más de ayudarlos a desarrollar cada una de sus capacidades motoras, como su aptitud y actitud, brindará al infante la oportunidad de desarrollarse como ente activo dentro de una sociedad. Por otro lado, y como objetivo principal de la investigación fue fortalecer el desarrollo del lenguaje mediante múltiples actividades que involucra el teatro infantil. Con el desarrollo del proyecto se pretendió buscar técnicas que ayuden a poner a flote las capacidades de cada párvulo, a más de ayudarlos a desarrollarse dentro de una sociedad sin miedos, ni temores. Se planteó este proyecto con la finalidad de conocer más sobre la importancia y beneficios que brinda el teatro infantil en el desarrollo del lenguaje, además se analizó detalladamente varias estrategias, metodologías y técnicas tales como dramatizaciones, mimos, payasearía, títeres, etc., que serán puestas en práctica en un futuro, las mismas que ayudaran a desarrollar la creatividad, imaginación, habilidades motoras y sobre todo el área del lenguaje que fue el objetivo principal de la investigación.
VA/mv
There are no comments on this title.