Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Tratamiento de aguas residuales : un enfoque práctico. David L. Russell

By: Material type: TextTextEspaña : Reverté 2015Edition: 1Description: 273 páginas ; 24cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 978-84-291-7979-8
Subject(s): DDC classification:
  • 628.3 R9611tr
Online resources:
Contents:
1. Introducción. 2. Efectos de la contaminación. 3. Medida del caudal. 4. Muestreo y consideraciones estadísticas. 5. Conceptos importantes de la química acuática. 6. Elementos del tratamiento biológico. 7. Precipitación y sedimentación. 8. Teoría y práctica de la filtración. 9. Desinfección. 10. Eliminación del nitrógeno. 11. Eliminación del fósforo. 12. Tratamiento anaeróbico. 13. Micro/ultrafiltración. 14. Ósmosis inversa. 16. Adsorción con carbono. 17. Intercambio iónico. 18. Flotación con aire disuelto y técnicas. 19. Coagulación, floculación y tratamiento químico. 19. Casos sobre residuos.
Summary: Basado en un curso de formación que el autor desarrolló e impartió en el Instituto Americano de Ingenieros Químicos (AIChE), este libro se ha diseñado como una herramienta de enseñanza y capacitación para todos aquellos estudiantes y profesionales que están relacionados con las industrias química y civil y con la ingeniería ambiental. Poniendo énfasis en los temas de diseño y en los aspectos más prácticos, en este texto se describen las competencias y conocimientos necesarios para diseñar plantas de tratamiento de aguas residuales que puedan gestionar eficazmente una amplia gama de residuos industriales, entre los que se incluyen aceites, sangre, proteínas, productos lácteos, productos de la deposición de metales, así como desechos de refinerías y de plantas de productos químicos y fenólicos. Uno de los temas clave que se expone en esta obra es el relativo al diseño de plantas de tratamiento de aguas residuales utilizando el modelado biológico. El autor demuestra cómo estos modelos hacen que las plantas consigan ser más económicas y eficientes. Todos los ingenieros que se ocupen del tratamiento de residuos industriales, ya sean principiantes o profesionales experimentados, encontrarán en las páginas de este libro una gran cantidad de consejos prácticos y de técnicas útiles que podrán aplicar en la resolución de los problemas vinculados al tratamiento de aguas residuales.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Salache AGRONOMICA / CEYPSA Colección / Fondo / Acervo / Resguardo 628.3 R9611tr (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Checked out 25/04/2025 002289-15

Incluye, Anexos

1. Introducción. 2. Efectos de la contaminación. 3. Medida del caudal. 4. Muestreo y consideraciones estadísticas. 5. Conceptos importantes de la química acuática. 6. Elementos del tratamiento biológico. 7. Precipitación y sedimentación. 8. Teoría y práctica de la filtración. 9. Desinfección. 10. Eliminación del nitrógeno. 11. Eliminación del fósforo. 12. Tratamiento anaeróbico. 13. Micro/ultrafiltración. 14. Ósmosis inversa. 16. Adsorción con carbono. 17. Intercambio iónico. 18. Flotación con aire disuelto y técnicas. 19. Coagulación, floculación y tratamiento químico. 19. Casos sobre residuos.

Basado en un curso de formación que el autor desarrolló e impartió en el Instituto Americano de Ingenieros Químicos (AIChE), este libro se ha diseñado como una herramienta de enseñanza y capacitación para todos aquellos estudiantes y profesionales que están relacionados con las industrias química y civil y con la ingeniería ambiental. Poniendo énfasis en los temas de diseño y en los aspectos más prácticos, en este texto se describen las competencias y conocimientos necesarios para diseñar plantas de tratamiento de aguas residuales que puedan gestionar eficazmente una amplia gama de residuos industriales, entre los que se incluyen aceites, sangre, proteínas, productos lácteos, productos de la deposición de metales, así como desechos de refinerías y de plantas de productos químicos y fenólicos. Uno de los temas clave que se expone en esta obra es el relativo al diseño de plantas de tratamiento de aguas residuales utilizando el modelado biológico. El autor demuestra cómo estos modelos hacen que las plantas consigan ser más económicas y eficientes. Todos los ingenieros que se ocupen del tratamiento de residuos industriales, ya sean principiantes o profesionales experimentados, encontrarán en las páginas de este libro una gran cantidad de consejos prácticos y de técnicas útiles que podrán aplicar en la resolución de los problemas vinculados al tratamiento de aguas residuales.

Ingeniería en Medio Ambiente

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec