Image from Google Jackets

Elaboración de un dossier de las memorias conmemorativas del reencuentro Panguense, del Cantón Pangua, de la Provincia de Cotopaxi en el período 2016 Jorge Isaac, Álvarez Reyes y Luis Alberto, Espinel Viteri

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador : Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Diseño Gráfico 2016Description: 49 páginas ; 30 cm ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 741.6 A4731el
Online resources:
Contents:
1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Actividades 5. Fundamentación Teórica. 6. Objetivos.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería en Diseño Gráfico); Realpe, Jeannette; Dir. Summary: En relación a la festividad del Reencuentro Pangüense lleva mucho de la tradición ycultura de la región, se expresa a través de su gente que con una cálida sonrisa y unaatención afable de su cariño. Esta comunica como eran las fiestas en la parte antigua,hace más de 70 años atrás. En relación a su festividad, existe un aire de religiosidadpuesto que en el 10 de Agosto se celebra el día de San Lorenzo, delegando de estamanera a los priostes de la fiesta que en ese entonces escogidos por el sacerdoteencargado de la parroquia, permitía el interés que estaba reflejado por los habitantes deese entonces en la procesión con la imagen del santo, el mismo que desfilabatransportado en los hombros de los priostes y el sequito de acompañantes queenaltecían el acto. Debido a esto se recabará la información adquirida, la misma quedenota que en el mes de agosto, las vacaciones están transcurriendo lo que permite quemuchos de sus jóvenes los que se encuentran fuera como estudiantes en diferentespartes del país y por qué no señalar del mundo retornen a su lugar de residencia. Aquíse puede entender como era una bienvenida de muchos jóvenes a su lugar de inicio yllenado la celebración de su patrono se dirá que el primer nombre de esta festividadfue: El Reencuentro de la Familia Pangüense, de ahí la notoriedad de la fiesta y para laposteridad lo que significa estar lejos y volver a encontrarte con la familia amigos ydemás. Para ilustrar esto, cada acontecimiento perpetuado a través del tiempo se haconseguido mediante la recolección de información expuesta en la narración de sugente, oportuno expresar que para este proyecto se constató la falta de un dossier elmismo que proporcionara en una manera simplificada lo más esencial de la festividad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN DISEÑO GRAFICO / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 741.6 A4731el (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-000070

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniería en Diseño Gráfico); Realpe, Jeannette; Dir.

1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Actividades 5. Fundamentación Teórica. 6. Objetivos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

En relación a la festividad del Reencuentro Pangüense lleva mucho de la tradición ycultura de la región, se expresa a través de su gente que con una cálida sonrisa y unaatención afable de su cariño. Esta comunica como eran las fiestas en la parte antigua,hace más de 70 años atrás. En relación a su festividad, existe un aire de religiosidadpuesto que en el 10 de Agosto se celebra el día de San Lorenzo, delegando de estamanera a los priostes de la fiesta que en ese entonces escogidos por el sacerdoteencargado de la parroquia, permitía el interés que estaba reflejado por los habitantes deese entonces en la procesión con la imagen del santo, el mismo que desfilabatransportado en los hombros de los priostes y el sequito de acompañantes queenaltecían el acto. Debido a esto se recabará la información adquirida, la misma quedenota que en el mes de agosto, las vacaciones están transcurriendo lo que permite quemuchos de sus jóvenes los que se encuentran fuera como estudiantes en diferentespartes del país y por qué no señalar del mundo retornen a su lugar de residencia. Aquíse puede entender como era una bienvenida de muchos jóvenes a su lugar de inicio yllenado la celebración de su patrono se dirá que el primer nombre de esta festividadfue: El Reencuentro de la Familia Pangüense, de ahí la notoriedad de la fiesta y para laposteridad lo que significa estar lejos y volver a encontrarte con la familia amigos ydemás. Para ilustrar esto, cada acontecimiento perpetuado a través del tiempo se haconseguido mediante la recolección de información expuesta en la narración de sugente, oportuno expresar que para este proyecto se constató la falta de un dossier elmismo que proporcionara en una manera simplificada lo más esencial de la festividad.

VA/ipp

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec