Elaboración de un juego didáctico de mesa, de los principales días de fiesta en honor a la Virgen de el Quinche del Cantón Saquisilí, para difundir la riqueza cultural en niños de 10 a 12 años de edad, de la Unidad Educativa ´Nuestra Señora de Pompeya´, durante el período Enero 2016 - Abril 2016 Miguel Ángel, Jácome Proaño
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 741.6 J179le
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN DISEÑO GRAFICO / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 741.6 J179le (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-000069 |
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniería en Diseño Gráfico); Realpe, Jeannette; Dir.
1. Descripción del Proyecto. 2. Justificación. 3. Beneficiarios de Proyecto. 4. Problema de Investigacion 5. Fundamentación Teórica. 6. Objetivos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
Las fiestas de la Virgen del Quinche es una celebración popular religiosa que en la últimadécada ha crecido significativamente. Sin embargo, en la actualidad los adolescentes no tienenmucha participación de esta festividad dando la mínima importancia e incluso adoptandotradiciones extranjeras, de esta manera se evidencia la desvalorización cultural existente. Poresta razón se ha tomado la decisión de elaborar un juego didáctico, con la finalidad de difundircultura popular de Saquisilí en los niños y pre adolescentes de entre 10 y 12 años de edad, dela ¨Escuela Nuestra Señora de Pompeya¨.Para ello la investigación utilizada es de tipo aplicada ya que esta busca la generación deconocimiento con aplicación directa a los problemas de la sociedad o el sector cultural.Para la recopilación de información se aplicó una encuesta a 112 estudiantes de sexto, séptimoy octavo año de Educación Básica de la ´Escuela Nuestra Señora de Pompeya´,Una vez realizada la encuesta se observó que la mayor parte de estudiantes encuestadoscoinciden en la importancia de las fiestas de la Virgen del Quinche para el cantón Saquisilí, el95% asegura que esta fiesta forma parte de la identidad de los saquisilenses, sin embargo, el99% desconoce el año en que se originaron. Respecto al significado de las fiestas para estegrupo etario, un 62 % opinan que tiene un valor religioso, el 20% lo considera como costumbre,mientras un pequeño porcentaje lo considera como diversión y momento apropiado para elconsumo de alcohol tanto en adolescentes como adultos.En lo referente a los juegos didácticos un 25% los definen como ejercicios recreativos, el 18%cree que facilita la enseñanza y aprendizaje, incluso el 13% aseveran que es una ayuda para laasimilación de conocimientos, el 13% afirma que contribuye en el desarrollo de ciertasdestrezas y 11 % lo toma únicamente como diversión y entretenimiento, mientras el 20%restante está de acuerdo con todo lo anterior. Al preguntar si conocen algún juego didáctico deestas fiestas el 99% respondió que no y el 98% estuvo de acuerdo en su creación. Frente a estagran aceptación se investiga sobre los tipos de juegos que prefieren los estudiantes, es así quese evidenció una gran afinidad por los juegos de mesa en un 35%.
VA/vm
There are no comments on this title.