Image from Google Jackets

Elaboración de un publirreportaje para difundir los valores culturales de la imagen del Señor del Árbol de la Provincia de Cotopaxi Cantón Saquisilí Sector Cuicuno en el año 2016 Luis Alberto, Lema Rubio y Walther Vinicio, Panchi Panchi

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador : Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Diseño Gráfico 2016Description: 91 páginas ; 30 cm ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • Proyecto 741.6 L544el
Online resources:
Contents:
1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Actividades 5. Fundamentación Teórica. 6. Objetivos.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería en Diseño Gráfico); Realpe, Jeannette; Dir. Summary: A través de la elaboración del Publirreportaje se pudo recopilar información sobre los valoresculturales de la imagen del Señor del Árbol, Cuicuno, Parroquia Saquisilí de la Provincia deCotopaxi, en el año 2016, dando a conocer a la comunidad y sus alrededores la importancia quetiene la imagen en los peregrinos, al existir una difusión clara referente a los valores que tiene laimagen desde sus antepasados, fue necesario poner en práctica la investigación de campo, quefacilitó la recopilación de la información referente a las leyendas de la imagen, la misma que fuetomada de dos libros, uno de ellos se encuentra en poder de la señora Zarzosa y el otro con el señorJuan María Defáz, moradores de Cuicuno, por tanto no se han difundido entre los turistas quevisitan el santuario.- Se utilizaron diversos herramientas de investigación de campo para recabardatos reales que existen en la zona; entrevistas y encuetas obtenidas proporcionaron informaciónpara desarrollar Publirreportaje de la imagen del Señor del Árbol de Cuicuno con característicaspotenciales de personas que ponen en práctica valores culturales, con lo cual se obtuvo los siguienteresultados, el 40% de moradores y turistas conocen la imagen, pero tienen desconocimiento de susleyendas con respecto a la aparición de la misma, por tal motivo aceptaron la propuesta planteadaque se realizó con los aportes recaudados de los habitantes y turistas que acuden a Cuicuno, paravenerar a la imagen.- Se pudo llegar a la conclusión que fue necesaria la realización de unPublirreportaje con valores culturales de la venerada imagen en Cuicuno, difundidos entre losmedios comunicativos y audiovisuales, a la vez recomiendo a los habitantes que para la difusióndel Proyecto es necesario una mayor acogida, puesto que eso permitirá promocionara a profundidadmás aspectos relacionados con la imagen como son: la cultura, gastronomía, textiles, entre otrosaspectos importantes que se pudo conocer en el transcurso de la investigación.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN DISEÑO GRAFICO / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Proyecto 741.6 L544el (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-000061

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniería en Diseño Gráfico); Realpe, Jeannette; Dir.

1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Actividades 5. Fundamentación Teórica. 6. Objetivos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

A través de la elaboración del Publirreportaje se pudo recopilar información sobre los valoresculturales de la imagen del Señor del Árbol, Cuicuno, Parroquia Saquisilí de la Provincia deCotopaxi, en el año 2016, dando a conocer a la comunidad y sus alrededores la importancia quetiene la imagen en los peregrinos, al existir una difusión clara referente a los valores que tiene laimagen desde sus antepasados, fue necesario poner en práctica la investigación de campo, quefacilitó la recopilación de la información referente a las leyendas de la imagen, la misma que fuetomada de dos libros, uno de ellos se encuentra en poder de la señora Zarzosa y el otro con el señorJuan María Defáz, moradores de Cuicuno, por tanto no se han difundido entre los turistas quevisitan el santuario.- Se utilizaron diversos herramientas de investigación de campo para recabardatos reales que existen en la zona; entrevistas y encuetas obtenidas proporcionaron informaciónpara desarrollar Publirreportaje de la imagen del Señor del Árbol de Cuicuno con característicaspotenciales de personas que ponen en práctica valores culturales, con lo cual se obtuvo los siguienteresultados, el 40% de moradores y turistas conocen la imagen, pero tienen desconocimiento de susleyendas con respecto a la aparición de la misma, por tal motivo aceptaron la propuesta planteadaque se realizó con los aportes recaudados de los habitantes y turistas que acuden a Cuicuno, paravenerar a la imagen.- Se pudo llegar a la conclusión que fue necesaria la realización de unPublirreportaje con valores culturales de la venerada imagen en Cuicuno, difundidos entre losmedios comunicativos y audiovisuales, a la vez recomiendo a los habitantes que para la difusióndel Proyecto es necesario una mayor acogida, puesto que eso permitirá promocionara a profundidadmás aspectos relacionados con la imagen como son: la cultura, gastronomía, textiles, entre otrosaspectos importantes que se pudo conocer en el transcurso de la investigación.

VA/ipp

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec