Diseño e implementación de un sistema de climatización para la sala de coordinaciones de la Unidad Académica de la Universidad Técnica de Cotopaxi Luis Alfredo, Almachi Chicaiza y Wilson Rubén, Jami Sivinta
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 621.31213 A444di
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 621.31213 A444di (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-000081 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Moreano, Edwin; Dir.
1. Información General. 2. Descripción del Proyecto. 3. Justificación. 4. Beneficiarios del Proyecto. 5. El Problema de la Investigación. 6. Fundamentación Cientifíco Técnica. 7. Composición del Aire
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
La variación de temperatura que se produce en la sala de las coordinaciones de la UnidadAcadémica de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas es uno de los factores que ocasiona elestrés laboral en la que genera un problema de salud en los trabajadores que realizan susactividades en el interior de la oficina, Los sistemas de climatización tienen por finalidadconseguir una temperatura confortable para las personas que hay en el interior de lamisma. Esta temperatura óptima cambiará según la estación, debido a los cambios de climay la temperatura en el Ecuador, por todo estos antecedentes se vio la necesidad de realizarel análisis en el área de estudio e identificar los puntos estratégicos para colocar losdifusores y elementos apropiados que se utilizan para implementar dicho sistema quepermita mantener una temperatura contante de 21 ° C logrando obtener un ambiente detrabajo adecuado para cada uno de los profesores de este lugar, la contribución de esteproyecto logró proporcionar beneficios laborales a los maestros, estudiantes y personasinteresadas, ya que es de gran ayuda para la realización de futuros proyectos de similarescaracterísticas y para el desarrollo de nuevas técnicas que mejoren el servicio declimatización y que involucren la conservación ambiente.La variación de temperatura que se produce en la sala de las coordinaciones de la UnidadAcadémica de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas es uno de los factores que ocasiona elestrés laboral en la que genera un problema de salud en los trabajadores que realizan susactividades en el interior de la oficina, Los sistemas de climatización tienen por finalidadconseguir una temperatura confortable para las personas que hay en el interior de lamisma. Esta temperatura óptima cambiará según la estación, debido a los cambios de climay la temperatura en el Ecuador, por todo estos antecedentes se vio la necesidad de realizarel análisis en el área de estudio e identificar los puntos estratégicos para colocar losdifusores y elementos apropiados que se utilizan para implementar dicho sistema quepermita mantener una temperatura contante de 21 ° C logrando obtener un ambiente detrabajo adecuado para cada uno de los profesores de este lugar, la contribución de esteproyecto logró proporcionar beneficios laborales a los maestros, estudiantes y personasinteresadas, ya que es de gran ayuda para la realización de futuros proyectos de similarescaracterísticas y para el desarrollo de nuevas técnicas que mejoren el servicio declimatización y que involucren la conservación ambiente.
VA/vm
There are no comments on this title.