Image from Google Jackets

Análisis del Potencial eólico y solar para la implementación de un sistema híbrido de generación eléctrica de carga unifamilair de 800W en la comunidad de Uñacallo - Pansache Provincia de Cotopaxi en el periodo 2016 Juan Carlos, Beltrán Calvopiña y Cristian Stálin, Moreno Moreno

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería Electromecánica 2016Description: 46 páginas ; 30cm ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 621.31213 B4535an
Online resources:
Contents:
1. Información General. 2. Descripción del Proyecto. 3. Justificación. 4. Beneficiarios del Proyecto. 5. Fundamentación Científica Técnica. 6. Energía Renovable. 7. Instrumentos de Medición Solar
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Mullo, Álvaro; Dir. Summary: El uso de la energía eólica-solar ha crecido significativamente en las últimas décadas debido asus ventajas medioambientales y económicas y así evitamos de una manera responsable elcalentamiento global. El presente proyecto se enfoca al análisis del potencial eólico-solar, losinstrumentos manejados para la obtención de datos y la selección de los elementos utilizadoshan sido cuidadosamente seleccionados para generar energía eléctrica. Este sistema aprovechalos recursos naturales (viento y radiación solar) y demuestra los métodos de conversión de laenergía mecánica a eléctrica. El beneficio de este proyecto está en la satisfacción de losbeneficiarios en base al estudio y correcta selección de equipos, ya que de esta manera se hacereferencia al eslogan de la Universidad Técnica de Cotopaxi que es la vinculación de launiversidad con el pueblo. El análisis de este proyecto se basó en la obtención previa de datosdel viento y la radiación solar mediante un anemómetro y un piranometro, y su demostraciónmediante cálculos lo que nos indica que la potencia eólica – solar del páramo de Uñacallo esviable para la implementación de un sistema híbrido, el cual consta de un aerogenerador y unpanel solar para la generación de energía eléctrica constante, económica y natural para lacomunidad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 621.31213 B4535an (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-000079
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 621.31213 B412di Diseño de válvulas de impulso check para bomba de ariete multipulsor bóxer de dos vías de carga horizontal. PROYECTO 621.31213 B412di Diseño e implementación de un sistema automatizado de iluminación fotovoltaico de respaldo | , Jhonatan Joel Bedoya Pastuña y Holguer Medardo Tisalema Bravo PROYECTO 621.31213 B4266di Diseño de un sistema SCADA para la adquisición de datos en medición de pérdidas primarias y secundarias en un sistema de flujo. | Jefferson Vinicio Belaño Rubio y Christian Omar Lascano Fiallos PROYECTO 621.31213 B4535an Análisis del Potencial eólico y solar para la implementación de un sistema híbrido de generación eléctrica de carga unifamilair de 800W en la comunidad de Uñacallo - Pansache Provincia de Cotopaxi en el periodo 2016 Proyecto 621.31213 B4675do Diseño e implementación de un secador eléctrico automático de aire forzado para el secado de los bobinados de motores para el Taller de Rebobinaje Tauros en la ciudad de Machachi PROYECTO 621.31213 B4675im Implementación de un sistema de medición mediante el método Scada para determinar pérdidas de carga lineales en tuberías de aceite | Antonio Xavier Benitez Zamora y Bryan Alexander Chiguano Guacho PROYECTO 621.31213 B7153ie Implementación de una máquina trituradora para el reciclado del material de Tereftalato de Polietileno.

Incluye: CD-Rom y Anexos

Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Mullo, Álvaro; Dir.

1. Información General. 2. Descripción del Proyecto. 3. Justificación. 4. Beneficiarios del Proyecto. 5. Fundamentación Científica Técnica. 6. Energía Renovable. 7. Instrumentos de Medición Solar

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

El uso de la energía eólica-solar ha crecido significativamente en las últimas décadas debido asus ventajas medioambientales y económicas y así evitamos de una manera responsable elcalentamiento global. El presente proyecto se enfoca al análisis del potencial eólico-solar, losinstrumentos manejados para la obtención de datos y la selección de los elementos utilizadoshan sido cuidadosamente seleccionados para generar energía eléctrica. Este sistema aprovechalos recursos naturales (viento y radiación solar) y demuestra los métodos de conversión de laenergía mecánica a eléctrica. El beneficio de este proyecto está en la satisfacción de losbeneficiarios en base al estudio y correcta selección de equipos, ya que de esta manera se hacereferencia al eslogan de la Universidad Técnica de Cotopaxi que es la vinculación de launiversidad con el pueblo. El análisis de este proyecto se basó en la obtención previa de datosdel viento y la radiación solar mediante un anemómetro y un piranometro, y su demostraciónmediante cálculos lo que nos indica que la potencia eólica – solar del páramo de Uñacallo esviable para la implementación de un sistema híbrido, el cual consta de un aerogenerador y unpanel solar para la generación de energía eléctrica constante, económica y natural para lacomunidad.

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec