Image from Google Jackets

Sistema para el compartimiento de archivos usando la Norma ISO 27000 para digitalizar y centralizar la información Administrativa y Académica del Colegio Dr. Trajano Naranjo Iturralde Klever Patricio, Chisaguano Mullo

By: Material type: TextTextLatacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales 2016Description: 97 páginas ; 30 cm ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 004 C5421si
Online resources:
Contents:
1. Título del proyecto. 2. Alcance del proyecto. 3. Área del conocimiento. 4. Sinopsis del proyecto. 5. Descripción del problema. 6. Objetivos
Dissertation note: Proyecto (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Cevallos, Alex ; Dir. Summary: El presente proyecto investigativo fue realizar la implementación de un sistema para elcompartimiento de archivos usando la norma ISO 27000 para digitalizar y centralizar lainformación administrativa y académica del colegio Dr. Trajano Naranjo Iturralde, con elfin de facilitar la información y brindar con mayor agilidad y rapidez.Para la implementación del sistema se utilizó herramientas eficaces como C Sharp unsistema de programación factible, fácil de manejar con una estructura llamativa tanto parael programador como el usuario.El File Zilla Server un servidor donde se guarda toda la información subida al sistema webasí mismo donde se crea todos los usuarios para que puedan acceder al sistema y aplicandouna norma ISO 27000 la que asegura que la información sea verídica y confiable. Elsistema se encuentra en el webhos un servicio de alojamiento para almacenar informaciónaccesible vía web en la cual se encuentra los archivos administrativos y académicos de lainstitución, con la seguridad de que el sistema les ahorrara tiempo a comparación cuandolos archivos los tenían físicamente de los cuales avía confusión y pérdida de archivos, ahora los archivos los tienen digital y con una accesibilidad instantánea. Estas pruebaspermitieron dar valides a la hipótesis que fue planteada en este proyecto, lo cual garantizala valides del mismo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 004 C5421si (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-000059
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 004 C5379im Implementación de un servidor de protocolo de transferencia de archivos (FTP) en la Unidad Educativa “Dr. Trajano Naranjo Iturralde” con software libre, utilizando XUBUNTU como sistema operativo | , Víctor Hugo Chiliquinga Toapanta y Diego Jesús Simbaña Vinueza PROYECTO 004 C5388ap APLICACIÓN WEB Y MÓVIL PARA SISTEMATIZAR EL CONTROL Y REGISTRO DE CITAS MÉDICAS DEL CONSULTORIO ODONTOLÓGICO INTEGRAL SOURI DEL BARRIO LA ESTACIÓN´ PROYECTO 004 C5395de Desarrollo de una aplicación web para la automatización de matrículas y notas en el centro de desarrollo infantil cumbre de la Ciudad de Quito aplicando prácticas ágiles. | Jhoel Alexander Chinchin Ponce y Antony Joel Landeta Tapia PROYECTO 004 C5421si Sistema para el compartimiento de archivos usando la Norma ISO 27000 para digitalizar y centralizar la información Administrativa y Académica del Colegio Dr. Trajano Naranjo Iturralde PROYECTO 004 C651st Sistema web para el servicio de capacitación de educación continua de la universidad técnica de Cotopaxi PROYECTO 004 C675ai Aplicación móvil para la identificación de las propiedades medicinales de plantas nativas localizadas en la microempresa ´AGROCOTOPAXI´. PROYECTO 004 C675ap Aplicación web para la evaluación de resultados de las actividades de servicio a la comunidad y prácticas preprofesionales en la carrera de Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales.

Incluye CD-Rom.

Proyecto (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Cevallos, Alex ; Dir.

1. Título del proyecto. 2. Alcance del proyecto. 3. Área del conocimiento. 4. Sinopsis del proyecto. 5. Descripción del problema. 6. Objetivos

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

El presente proyecto investigativo fue realizar la implementación de un sistema para elcompartimiento de archivos usando la norma ISO 27000 para digitalizar y centralizar lainformación administrativa y académica del colegio Dr. Trajano Naranjo Iturralde, con elfin de facilitar la información y brindar con mayor agilidad y rapidez.Para la implementación del sistema se utilizó herramientas eficaces como C Sharp unsistema de programación factible, fácil de manejar con una estructura llamativa tanto parael programador como el usuario.El File Zilla Server un servidor donde se guarda toda la información subida al sistema webasí mismo donde se crea todos los usuarios para que puedan acceder al sistema y aplicandouna norma ISO 27000 la que asegura que la información sea verídica y confiable. Elsistema se encuentra en el webhos un servicio de alojamiento para almacenar informaciónaccesible vía web en la cual se encuentra los archivos administrativos y académicos de lainstitución, con la seguridad de que el sistema les ahorrara tiempo a comparación cuandolos archivos los tenían físicamente de los cuales avía confusión y pérdida de archivos, ahora los archivos los tienen digital y con una accesibilidad instantánea. Estas pruebaspermitieron dar valides a la hipótesis que fue planteada en este proyecto, lo cual garantizala valides del mismo.

VA/ipp

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec