Sistema para el compartimiento de archivos usando la Norma ISO 27000 para digitalizar y centralizar la información Administrativa y Académica del Colegio Dr. Trajano Naranjo Iturralde Klever Patricio, Chisaguano Mullo
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 004 C5421si
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 004 C5421si (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-000059 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom.
Proyecto (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Cevallos, Alex ; Dir.
1. Título del proyecto. 2. Alcance del proyecto. 3. Área del conocimiento. 4. Sinopsis del proyecto. 5. Descripción del problema. 6. Objetivos
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El presente proyecto investigativo fue realizar la implementación de un sistema para elcompartimiento de archivos usando la norma ISO 27000 para digitalizar y centralizar lainformación administrativa y académica del colegio Dr. Trajano Naranjo Iturralde, con elfin de facilitar la información y brindar con mayor agilidad y rapidez.Para la implementación del sistema se utilizó herramientas eficaces como C Sharp unsistema de programación factible, fácil de manejar con una estructura llamativa tanto parael programador como el usuario.El File Zilla Server un servidor donde se guarda toda la información subida al sistema webasí mismo donde se crea todos los usuarios para que puedan acceder al sistema y aplicandouna norma ISO 27000 la que asegura que la información sea verídica y confiable. Elsistema se encuentra en el webhos un servicio de alojamiento para almacenar informaciónaccesible vía web en la cual se encuentra los archivos administrativos y académicos de lainstitución, con la seguridad de que el sistema les ahorrara tiempo a comparación cuandolos archivos los tenían físicamente de los cuales avía confusión y pérdida de archivos, ahora los archivos los tienen digital y con una accesibilidad instantánea. Estas pruebaspermitieron dar valides a la hipótesis que fue planteada en este proyecto, lo cual garantizala valides del mismo.
VA/ipp
There are no comments on this title.