Image from Google Jackets

Análisis de la cargabilidad de los transformadores de distribución del alimentador San Andrés de la subestación Pillaro de la empresa eléctrica de Ambato, para mejorar la calidad de servicio y reducción de pérdidas César Adolfo, Azogue Chimborazo

By: Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería Eléctrica 2016Description: 35 páginas ; 30 cm ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 621.3 A996an
Online resources:
Contents:
1. Información General. 2. Descripción del Proyecto. 3. Justificación. 4. Beneficiarios del Proyecto. 5. Problema de Investigación. 6. Fundamentación Científico Técnica. 7. Objetivos.
Dissertation note: Proyecto(Ingeniería Eléctrica); Quispe, Vicente; Dir. Summary: En el presente proyecto se realiza el Análisis de Cargabilidad de los Transformadores de Distribución delalimentador San Andrés que pertenece a la Empresa Eléctrica Ambato. Se muestra en este trabajo unanálisis del estado actual de los transformadores de distribución y las redes que alimentan las diferentesparroquias del cantón Pillaro de la provincia de Tungurahua. Esta evaluación se refleja en la demanda delos transformadores de distribución, que actualmente están en funcionamiento en las redes. Para realizarla propuesta, se tomaron mediciones de datos técnicos de los transformadores en los totalizadoresinstalados en los centros de transformación que pertenecen al alimentador San Andrés del Cantón Pillarode la EEASA, Para esto se utilizaron equipos de medición, software, bases de datos, herramientascomputacionales que contribuyen el estudio de cargabilidad. Luego del análisis de los transformadoresque deben ser reemplazados, buscamos la alternativa de cambio para estos dependiendo su estado decarga debido a la incorporación de las cocinas eléctricas de inducción y calentadores eléctricos en losusuarios de todo el alimentador. Además se realiza una comparación de costos
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTRICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 621.3 A996an (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-000089
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA ELECTRICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 621.3 A727de Determinación de los flujos de potencia y cortocircuito para la coordinación de protecciones en el nuevo alimentador L25 de la subestación Pujili mediante CYMDIST y CYMTCC. PROYECTO 621.3 A795he “Desarrollo de una herramienta informática para realizar auditorías energéticas en las industrias” PROYECTO 621.3 A958mo Modelo matemático de aproximación cuadrático para el flujo óptimo de potencia en redes eléctricas de distribución trifásicos desbalanceados. PROYECTO 621.3 A996an Análisis de la cargabilidad de los transformadores de distribución del alimentador San Andrés de la subestación Pillaro de la empresa eléctrica de Ambato, para mejorar la calidad de servicio y reducción de pérdidas PROYECTO 621.3 B238de Desarrollo de una aplicación informática para la operación de barras de una subestación. PROYECTO 621.3 B2765an Análisis de perfiles de voltaje y pérdidas técnicas empleando curvas de carga, en el Ramal Totoras, Pelileo y Baños a nivel de subtransmisión (69kV) de la Empresa Eléctrica Ambato S.A PROYECTO 621.3 B2776an Análisis de las perturbaciones (Sags y Swells) de la red de distribución para mejorar la calidad de energía en el alimentador primario “D” en la subestación Chimbacalle – Quito, basado en el uso de compensadores reactivos.

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto(Ingeniería Eléctrica); Quispe, Vicente; Dir.

1. Información General. 2. Descripción del Proyecto. 3. Justificación. 4. Beneficiarios del Proyecto. 5. Problema de Investigación. 6. Fundamentación Científico Técnica. 7. Objetivos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

En el presente proyecto se realiza el Análisis de Cargabilidad de los Transformadores de Distribución delalimentador San Andrés que pertenece a la Empresa Eléctrica Ambato. Se muestra en este trabajo unanálisis del estado actual de los transformadores de distribución y las redes que alimentan las diferentesparroquias del cantón Pillaro de la provincia de Tungurahua. Esta evaluación se refleja en la demanda delos transformadores de distribución, que actualmente están en funcionamiento en las redes. Para realizarla propuesta, se tomaron mediciones de datos técnicos de los transformadores en los totalizadoresinstalados en los centros de transformación que pertenecen al alimentador San Andrés del Cantón Pillarode la EEASA, Para esto se utilizaron equipos de medición, software, bases de datos, herramientascomputacionales que contribuyen el estudio de cargabilidad. Luego del análisis de los transformadoresque deben ser reemplazados, buscamos la alternativa de cambio para estos dependiendo su estado decarga debido a la incorporación de las cocinas eléctricas de inducción y calentadores eléctricos en losusuarios de todo el alimentador. Además se realiza una comparación de costos

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec