Análisis de demanda del sistema eléctrico en la Empresa Aromas del Tungurahua, ubicada en Ambato, utilizando el software de simulación neplan, para determinar el nivel de cargabilidad del sistema y realizar propuestas de mejora Cristian Gustavo, Flores Quistial
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- ROYECTO 621.3 F6341de
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTRICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | ROYECTO 621.3 F6341de (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-000092 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA ELECTRICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto(Ingeniería Eléctrica); Quispe , Vicente; Dir
1. Información General. 2. Descripción del Proyecto. 3. Justificación. 4. Beneficiarios del Proyecto. 5. El Problema de Investigación. 6. Fundamentación Científico Técnica. 7. Objetivos
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El presente trabajo está destinado a satisfacer la necesidad de la empresa Aromas delTungurahua, ya que no se conocía el estado en el que se encontraba operando la fábricani se disponía de un estudio que permita planificar un incremento de la demanda, en talvirtud se realizó un estudio de la demanda al sistema eléctrico. Fue necesario realizar uncenso de carga que nos permita cuantificar la potencia instalada que se disponía en lasinstalaciones y la capacidad total del sistema, con la ayuda del software NEPLAN serealizó el flujo de potencia para determinar el nivel de cargabilidad de sus instalaciones.Para la establecer la demanda del sistema fue necesario utilizar un analizador de carga yaque con las mediciones obtenidas durante siete días se logró registrar la curva de cargasemanal, niveles del voltaje, potencias, factor de potencia, corrientes y consumos. Con laculminación de este trabajo se logró solventar una necesidad y poner en práctica losconocimientos desarrollados en áreas como instalaciones industriales, calidad de energía,circuitos eléctricos y planificación de SEP. El alcance del trabajo estuvo orientado alanálisis y diagnóstico de sistema eléctricos por medio de un estudio de la demanda elcual nos permitió conocer los niveles en los que estaba trabajando el sistema eléctrico,detectar falencias del sistema y necesariamente realizar propuestas de mejora al sistema,mismas que fueron evaluadas técnica y económicamente en beneficio de sus instalacioneseléctricas. Este trabajo sirve de base para futuros estudios que estén orientados al análisisy diagnóstico de sistemas eléctricos de bajo voltaje, los cuales pueden ser aplicados engrandes industrias, instalaciones comerciales o similares.
VA/vm
There are no comments on this title.