Plagas y enfermedades de las cucurbitáceas Thomas A. Zitter, Donald L. Hopkins y Claude E. Thomas
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 84-8476-161-4
- 633.399 Z822pl
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache AGRONOMICA / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | 633.399 Z822pl (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 001941-15 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: AGRONOMICA / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
1. Introducción. 2. Enfermedades infecciosas. 3. Enfermedades fúngicas de las partes subterráneas. 4. Fusariosis. 5. Enfermedades fúngicas de las partes aéreas. 6. Enfermedades causadas por bacterias. 7. Enfermedades causadas por un fitoplasma. 8. Enfermedades causadas por virus. 9. Podredumbres precosecha y postcosecha del fruto. 10. Enfermedades causadas por nematodos. 11. Plantas parásitas de las semillas. 12. Desordenes no infecciosos. 13. Desórdenes fisiológicos. 14. Daños causados por artrópodos. 15. Insectos. 16. Enfermedades de etiologia indeterminada. 17. Manejo postcosecha. 18. Identificacion en el campo de diversas enfermedades de cucurbitaceas con una lupa. 19. Glosario. 20. Indice alfabético. 21. Fotos en color.
Este libro describe las enfermedades infecciosas incitadas por hongos, bacterias, fitoplasmas, virus, viroides, nematodos y plantas parásitas.
Ingeniería Agronómica
There are no comments on this title.