Diseño de un programa de actividades físicas para evitar el ocio deportivo en los estudiantes de la escuela Luz de América del Cantón Mejía, Provincia de Pichincha, en el año lectivo 2013 - 2014 Blanca Rocío, Arias Chiguano
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 613.7 A696di
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz CULTURA FISICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 613.7 A696di (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-004145 |
Incluye CD-Rom y anexos
Tesis (Licenciatura en Ciencias de la Educación, Cultura Física); Vizcaíno, Gloria; Dir.
1. Fundamentación teórica 2. Análisis e interpretación de resultados 3. Desarrollo Propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La presente investigación se realizó en la provincia de Pichincha, cantón Mejía, parroquia Aloasí en la Escuela Luz de América en el año lectivo 2013 - 2014, la misma que tuvo como objeto diseñar un Programa de Actividades Físicas, que a corto y largo plazo contribuyó al mejoramiento de la salud, la correcta orientación del proceso de enseñanza aprendizaje, para crear conciencia en los docentes y estudiantes, sobre la importancia que tiene la práctica deportiva y los beneficios obtenidos de las Actividades Físicas. El problema se presenta porque en la institución objeto de estudio, no se da la importancia a la Actividad Física y tampoco se dispone de documentos básicos que permitan fomentar esta actividad en los estudiantes de la institución. Para esta investigación, se aplicó como Método el Inductivo - Deductivo - Analítico - Sintético y como técnicas la encuesta aplicada a los 176 alumnos y 18 docentes de la Institución. Se logró diseñar un Programa de Actividades Físicas que fue aplicado a todos los estudiantes, obteniéndose la participación activa de todo el alumnado.
VA/vm
There are no comments on this title.