Lineamientos de educación sexual para prevenir embarazos en los estudiantes de segundo y tercer año de bachillerato del colegio de Bachillerato Técnico Arístico César Viera en la ciudad de Latacunga en el año 2015 - 2016 Wellington Stalin, Cando Pilatasig y Agueda Emilia, Chicaiza Yauli
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 370 C219li
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 370 C219li (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-004047 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Vizcaíno, Francisco; Dir.
1. Fundamentación Teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El objetivo general de la presente investigación es ´analizar los procesos que conllevan un lineamiento de educación sexual para prevenir embarazos en los estudiantes de segundo y tercer año de bachillerato del ´Colegio de bachillerato Técnico Artístico César Viera´. Este trabajo es una manifestación al problema. ¿Cuáles son los procesos de los lineamientos de educación sexual dentro de la prevención de embarazos? Los métodos que se utilizaron son: deductivo, inductivo, histórico, analítico e sintético, histórico en los antecedentes investigativos; deductivo se aplicó en la realización de las variables y las categorías; inductivo para la obtención de las conclusiones en la investigación realizada por último el método analítico - sintético en la interpretación de los datos. Las conclusiones de estudio fueron. El desconocimiento de temáticas de educación sexual y prevención de embarazos por parte de los estudiantes, a su vez por la falta de información y orientación por parte de la comunidad educativa. Con el aporte del diseño de la guía de prevención de embarazos se pretende concientizar a los estudiantes a conllevar una salud sexual integral responsable, manera con la participación de los padres de familia y el personal docente de la institución.
VA/vm
There are no comments on this title.