Image from Google Jackets

Representaciones sociales en la prensa Radial de Latacunga en torno al fútbol femenino Marco Vinicio, Apugllón León y Kleber German, Molina Sánchez

By: Contributor(s): Material type: TextTextLatacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Carrera de Ciencias Administrativas, Humanísticas; Licenciatura en Comunicación Social 2016Description: 95 páginas ; 30 cm ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 302.2 A655re
Online resources:
Contents:
1. Fundamento teórico. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Diseño de la propuesta.
Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Comunicación Social); Molina, Diana; Dir. Summary: La presente investigación tiene como objetivo emitir un segmento radial, entornoal fútbol femenino con la finalidad que la sociedad conozca acerca de estedeporte, por esta razón hemos citado varios autores que aportan a la indagaciónpara desarrollar la propuesta en la emisora.Se utilizaron varios métodos de investigación como el inductivo, deductivoherramientas, entre las cuales tenemos entrevistas, encuestas, permitiendo realizaruna investigación con datos estadísticos que sustentaran la presente investigación,de este modo se podrá conocer el porcentaje de personas que concuerden con lapresente propuesta, por otro lado también se podrá realizar un análisis de cadapregunta que contiene la encesta y por ende s respectiva interpretación.Una vez concluida la presente investigación, se pudo observar varias falencias enel programa de radio novedades, el cual no posee un segmento que hable sobre elfútbol femenino, porque en la actualidad existe una gran cantidad de mujerespracticando este deporte a nivel profesional.La sociedad debe conocer acerca del fútbol femenino, hechos relevantes quepresentan este deporte, por ende es necesaria la creación del segmento y hablar defútbol femenino a nivel internacional, nacional, provincial, cantonal.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz COMUNICACIÓN SOCIAL / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 302.2 A655re (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available T-004056

Incluye cd y anexos

Tesis (Licenciatura en Comunicación Social); Molina, Diana; Dir.

1. Fundamento teórico. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Diseño de la propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

La presente investigación tiene como objetivo emitir un segmento radial, entornoal fútbol femenino con la finalidad que la sociedad conozca acerca de estedeporte, por esta razón hemos citado varios autores que aportan a la indagaciónpara desarrollar la propuesta en la emisora.Se utilizaron varios métodos de investigación como el inductivo, deductivoherramientas, entre las cuales tenemos entrevistas, encuestas, permitiendo realizaruna investigación con datos estadísticos que sustentaran la presente investigación,de este modo se podrá conocer el porcentaje de personas que concuerden con lapresente propuesta, por otro lado también se podrá realizar un análisis de cadapregunta que contiene la encesta y por ende s respectiva interpretación.Una vez concluida la presente investigación, se pudo observar varias falencias enel programa de radio novedades, el cual no posee un segmento que hable sobre elfútbol femenino, porque en la actualidad existe una gran cantidad de mujerespracticando este deporte a nivel profesional.La sociedad debe conocer acerca del fútbol femenino, hechos relevantes quepresentan este deporte, por ende es necesaria la creación del segmento y hablar defútbol femenino a nivel internacional, nacional, provincial, cantonal.

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec