Alienación de estereotipos culturales provenientes de la Ciudad de Quito, en los programas de radio FM en Latacunga, a través de un análisis comparativo entre el programa de radiación temprana de radio Canela, Quito y el programa la FUGA, Segundo Bloque, de Radio Latacunga FM Katherine Daniela, Serrano Buenaño
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 302.2 S4875al
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz COMUNICACIÓN SOCIAL / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 302.2 S4875al (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-004067 |
Incluye cd y anexos
Tesis (Licenciatura en Comunicación Social); Benalcázar, Magaly; Dir.
1. Fundamento teórico. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Diseño de la propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente trabajo de investigación se concibió como un diagnóstico a la falta depromoción de la identidad cultural en la Provincia de Cotopaxi y su importancia, paraque los jóvenes se informen, eduquen, y valoren las riquezas culturales, costumbres ytradiciones que tiene nuestra provincia. La falta de difusión sobre la identidad culturales uno de los problemas que preocupa en mayor magnitud, pese a que la población,especialmente los jóvenes han dejado de lado su identidad propia para pasar a formarparte de una alienación cultural.Razón por la que, se cree conveniente el análisis sobre la alienación de estereotiposculturales provenientes de la ciudad de Quito, en los programas de radio LatacungaFM. Debido a que el diseño de una radio revista puede servir de aporte parasalvaguardar la identidad cultural de la provincia de Cotopaxi. La metodología deinvestigación que se empleó es cualitativa, ya que busca arrojar datos numéricos einterpretarlos. La exploración de campo se la realizó mediante las siguientes técnicasde recolección de datos: fichas de observación y entrevistas a los locutores queforman parte de cada uno de los programas de radio, para el diseño de la radio revistaque rescate la identidad cultural de los jóvenes en la Provincia.
VA/vm
There are no comments on this title.