Los efectos de la hibridación de las fiestas culturales de la Parroquia Zumbahua Huáscar Marco, Toaquiza Manzano
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 302.2 T6279lo
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz COMUNICACIÓN SOCIAL / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 302.2 T6279lo (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-004061 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: COMUNICACIÓN SOCIAL / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye cd y anexos
Tesis (Licenciatura en Comunicación Social); Ureña, Ricardo; Dir.
1. Fundamento teórico. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Diseño de la propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
Las fiestas tradicionales se constituyen como un elemento fundamental porquemuestran las prácticas culturales de cada uno de los pueblos del Ecuador, estasfiestas poseen un valor histórico, simbólico y cultural. El trabajo investigativopone énfasis en los efectos de la hibridación cultural de las fiestas tradicionales“Tres Reyes Magos” y “Corpus Cristi”, expresiones representativas en las fiestasque viven las comunidades. La investigación identifica los factorestrascendentales para la hibridación cultural como la migración, la globalización yla comunicación. Procesos que han inducido a las comunidades a adoptar patronesde vida que se visibilizan en la moda, la música, las fiestas y el léxico. Lainvestigación concluye que existe una desvalorización de las tradiciones, fiestas ycostumbres por parte de las mismas comunidades.La metodología cualitativa y cuantitativa que se empleó en la investigación hapermitido conocer e identificar la problemática y generar propuestas quecontribuyan al fortalecimiento y reconocimiento de los elementos tradicionales yculturales de Zumbahua.Por ello, se propone la realización y ejecución de un “Plan comunicacional” quepermita conocer, difundir y concienciar a la sociedad del valor y legado culturalque poseen cada una de las comunidades de la parroquia de Zumbahua, cantónPujilí, provincia de Cotopaxi.
VA/vm
There are no comments on this title.