Implementación de una máquina automática picadora de tallos de maíz Héctor Arturo, Almachi Paneluisa y Bayron Xavier, León Jácome.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 621.31213 A444im
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 621.31213 A444im (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-000020 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Mullo, Álvaro; Dir.
1. Información General 2. Descripción del Proyecto 3. Justificación del Proyecto 4. Beneficiarios del Proyecto 5. Problema de Investigación 6. Objetivos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
Actualmente el Cantón Mejía es unos de los principales productores agrícolas del país, uno de los principales productos que se cultiva es el maíz, el cual lo cultivan especialmente los pequeños agricultores de la zona, una pequeña parte de esta producción es aprovechada para el consumo humano, mientras que lo restante sirve como alimento para ganado, o es desechado al no contar con una maquinaria adecuada para poder procesar los tallos, ya que las maquinas que se ofertan en el mercado son de elevado costo y de uso industrial. Este proyecto se realizó basado en los antecedentes antes mencionados en cuanto al cultivo de maíz en el zona antes mencionada, la propuesta de diseño surge de la necesidad de contar con una maquinaria que ayude a los agricultores a procesar, enfundar y reducir los costos de producción de silo que sirve como alimento del ganado. Inicialmente se realiza un estudio básico de los tallos de maíz, con la finalidad de conocer las características principales de la materia prima a ser procesada. Se realiza el diseño de una máquina automática picadora de tallos de maíz con una capacidad de picado de 50 kg en un tiempo de 10 minutos, con espesores de caña que varían de 0.5mm a 25mm. Teniendo en cuenta que la picadora trabajará 8 horas diarias y cada funda de empaquetado tendrá un peso de 30 kg, el número de fundas obtenidas es de 80 por día.
AV/ipp
There are no comments on this title.