Image from Google Jackets

Levantamiento e implementación de procesos de información aplicando la metodología de biblioteca de infraestructura de tecnologías de información, en el centro de tecnologías de la información del gobierno autónomo descentralizado municipal del cantón Latacunga en el período 2015-2016 Edison Fabián, Vega Luzpa

By: Material type: TextTextLatacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales 2016Description: 192 páginas ; 30cm ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 004 V4221le
Online resources:
Contents:
1. Objetivos. 2. Justificación 3. Análisis de factibilidad. 4. Descripción del procedimiento. 5. Conclusiones y recomendaciones.
Dissertation note: Tesis (Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales); Rodríguez, Gustavo; Dir Summary: El presente proyecto está elaborado con la finalidad de Levantar e Implementar losprocesos y procedimientos en el Centro de Tecnologías de Información delGobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Latacunga (GADMCL),por lo que se realizó un análisis de la situación utilizando la herramientaFODA para el respectivo diagnóstico.Posteriormente se realizó un estudio de la base teórica de la Metodología deBiblioteca de Infraestructura de Tecnologías de Información, que acompaña yfundamenta la definición de los procesos e implementación de la metodología,además se investigó sobre las tecnologías de desarrollo utilizadas en el GAD-MCLEl proceso de soporte técnico estaba definido de manera manual en el GAD-MCL,mismo que debía ser mejorado, por lo que se rediseñó e implemento los procesosen el módulo de Workflow del Sistema de Información Geográfica TerritorialMódulos Priorizados, permitiendo a los funcionarios de la institución reportarincidentes de hardware o software para la respectiva solución considerando laprioridad y el tiempo de respuesta para cada uno de los casos mejorando el tiempode respuesta y optimización de recursos, para alimentar la base de conocimientosse consolidó protocolos de solución de casos, mismos que fueron obtenidos de laexperiencia del equipo de soporte del GAD – MCLTodo este proceso se realizó en un ámbito de diálogos continuos con el equipo desoporte de la Institución, lo cual nos lleva a gratificantes conclusiones en cuanto ala prestación del servicio de soporte a los usuarios internos del GAD –MCL,aprovechando el tiempo y recursos tecnológicos con los que cuenta la institución.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 004 V4221le (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available T-004080
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
TESIS 004 V2972im Implementación de un sistema para la administración de clientes y gestión de compra - venta de vehículos de la empresa Ecuatorialmotors en la ciudad de Salcedo provincia de Cotopaxi aplicando la metodología métrica 3 TESIS 004 V335di Diseño e implementación de una aplicación WEB dinámica para la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador Filial Cotopaxi TESIS 004 V4221im Implementación de voz sobre protocolo de internet IP en la Cooperativa de Ahorro y Crédito 9 de Octubre Ltda., bajo el estándar H323 versión 4 TESIS 004 V4221le Levantamiento e implementación de procesos de información aplicando la metodología de biblioteca de infraestructura de tecnologías de información, en el centro de tecnologías de la información del gobierno autónomo descentralizado municipal del cantón Latacunga en el período 2015-2016 TESIS 004 V434es Estudio comparativo de modelos y arquitecturas para el desarrollo de aplicaciones distribuidas multicapa y diseño de un prototipo TESIS 004 V699im Implementación de una aplicación web para el control y administración en el departamento de agro producción, utilizando generadores de contenidos libres y la metodología Eorm, para el municipio del cantón El Chaco de la provincia del Napo TESIS 004 V715im Implementación de la conectividad y seguridad inalámbrica para el Ministerio Público Sede Latacunga

Incluye CD-Rom y anexos

Tesis (Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales); Rodríguez, Gustavo; Dir

1. Objetivos. 2. Justificación 3. Análisis de factibilidad. 4. Descripción del procedimiento. 5. Conclusiones y recomendaciones.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El presente proyecto está elaborado con la finalidad de Levantar e Implementar losprocesos y procedimientos en el Centro de Tecnologías de Información delGobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Latacunga (GADMCL),por lo que se realizó un análisis de la situación utilizando la herramientaFODA para el respectivo diagnóstico.Posteriormente se realizó un estudio de la base teórica de la Metodología deBiblioteca de Infraestructura de Tecnologías de Información, que acompaña yfundamenta la definición de los procesos e implementación de la metodología,además se investigó sobre las tecnologías de desarrollo utilizadas en el GAD-MCLEl proceso de soporte técnico estaba definido de manera manual en el GAD-MCL,mismo que debía ser mejorado, por lo que se rediseñó e implemento los procesosen el módulo de Workflow del Sistema de Información Geográfica TerritorialMódulos Priorizados, permitiendo a los funcionarios de la institución reportarincidentes de hardware o software para la respectiva solución considerando laprioridad y el tiempo de respuesta para cada uno de los casos mejorando el tiempode respuesta y optimización de recursos, para alimentar la base de conocimientosse consolidó protocolos de solución de casos, mismos que fueron obtenidos de laexperiencia del equipo de soporte del GAD – MCLTodo este proceso se realizó en un ámbito de diálogos continuos con el equipo desoporte de la Institución, lo cual nos lleva a gratificantes conclusiones en cuanto ala prestación del servicio de soporte a los usuarios internos del GAD –MCL,aprovechando el tiempo y recursos tecnológicos con los que cuenta la institución.

VA/ipp

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec