Image from Google Jackets

Análisis de la demanda eléctrica del sistema de distribución de bajo voltaje para determinar la cargabilidad del sistema eléctrico de la empresa AGRINAG ubicada en la parroquia Joseguango Bajo del Cantón Latacunga en el período Abril - Diciembre 2015 Cesar Augusto, Taday Alvárez

By: Material type: TextTextLatacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería Eléctrica 2016Description: 96 páginas ; 30cm ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS621.3 T121an
Online resources:
Contents:
1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Desarrollo del análisis del sistema.
Dissertation note: Tesis(Ingeniería Eléctrica); Proaño, Xavier; Dir Summary: El presente proyecto se enmarca en el estudio del sistema eléctrico de bajo voltajede la empresa AGRINAG S.A., por ende dicho estudio parte desde lostransformadores que sirven a la carga de la empresa, hasta el punto más alejado quese encuentre dicho circuito derivado, para lo cual fue necesario como primer pasorealizar el levantamiento de la carga de cada uno de los centros de transformación,planos eléctricos, ya que la empresa no cuenta con ninguno de estos datos para larealización de este proyecto de investigación. Una vez obtenida esta información seprocedió a la colocación de unos equipos de medición en este caso son losanalizadores de carga en los cuatro transformadores de la empresa paraposteriormente descargar la información a Excel, los parámetros eléctricos que seevaluaron son niveles de voltaje, potencia activa, potencia aparente, potenciareactiva, corriente, cuyos resultados fueron contrastados con la REGULACIÓNDEL ARCONEL 004/01, que tiene que ver con la calidad del servicio eléctrico. Elalcance contempla, plantear estrategias de solución utilizando el software desimulación NEPLAN, para llegar a la meta establecida de determinar lacargabilidad de los sistemas eléctrico de bajo voltaje de la empresa. Además deelaborar la propuesta mediante la simulación en la cual se visualiza el estado delsistema sin las irregularidades técnicas mencionadas al inicio, con esto se lograracumplir con la regulación sobre la calidad de servicio
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTRICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS621.3 T121an (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available T-004103
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA ELECTRICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
TESIS 621.3 S4549co Coordinación de protecciones en el alimentador de distribución cerro 8 / TESIS 621.3 S47116el Elaboración y aplicación de módulos electrónicos de potencia con su respectivo manual de prácticas para el laboratorio de Ingeniería Eléctrica, para la enseñanza de los alumnos de la Unidad Académica de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas de la Universidad Técnica de Cotopaxi TESIS 621.3 S9589pr Propuesta para el control de la incidencia de contenido armonico en la calidad de servicio de energia electrica en redes de distribucion en la zona residencial y comercial del alimentador Ficoa, de la empresa electrica Ambato S.A TESIS621.3 T121an Análisis de la demanda eléctrica del sistema de distribución de bajo voltaje para determinar la cargabilidad del sistema eléctrico de la empresa AGRINAG ubicada en la parroquia Joseguango Bajo del Cantón Latacunga en el período Abril - Diciembre 2015 TESIS 621.3 T134es Estudio para la repotenciacion de la pequeña central hidroelectrica Angamarca, ubicado en la provincia de Cotopaxi, canton Pujili, parroquuia Angamarca TESIS 621.3 T172es Estudio de la proyecion y determinacion del crecimiento de la demanda por tipo de usuario, con la inclusion de la cocina de induccion, en el alimentador Picaihua a 13,8 kv de la subestacion Oriente, perteneciente a la empresa electrica Ambato Regional Centro Norte S.A TESIS 621.3 T673an Analisis de la regulacion 004 /01 referida a la calidad del producto y servicio tecnico en el alimentador ´Oriental´ (52C8-L1) de la subestacion el Calvario en la Empresa Electrica provincial Cotopaxi S.A. en el periodo 2011

Incluye CD-Rom, anexos

Tesis(Ingeniería Eléctrica); Proaño, Xavier; Dir

1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Desarrollo del análisis del sistema.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El presente proyecto se enmarca en el estudio del sistema eléctrico de bajo voltajede la empresa AGRINAG S.A., por ende dicho estudio parte desde lostransformadores que sirven a la carga de la empresa, hasta el punto más alejado quese encuentre dicho circuito derivado, para lo cual fue necesario como primer pasorealizar el levantamiento de la carga de cada uno de los centros de transformación,planos eléctricos, ya que la empresa no cuenta con ninguno de estos datos para larealización de este proyecto de investigación. Una vez obtenida esta información seprocedió a la colocación de unos equipos de medición en este caso son losanalizadores de carga en los cuatro transformadores de la empresa paraposteriormente descargar la información a Excel, los parámetros eléctricos que seevaluaron son niveles de voltaje, potencia activa, potencia aparente, potenciareactiva, corriente, cuyos resultados fueron contrastados con la REGULACIÓNDEL ARCONEL 004/01, que tiene que ver con la calidad del servicio eléctrico. Elalcance contempla, plantear estrategias de solución utilizando el software desimulación NEPLAN, para llegar a la meta establecida de determinar lacargabilidad de los sistemas eléctrico de bajo voltaje de la empresa. Además deelaborar la propuesta mediante la simulación en la cual se visualiza el estado delsistema sin las irregularidades técnicas mencionadas al inicio, con esto se lograracumplir con la regulación sobre la calidad de servicio

VA/ipp

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec