Image from Google Jackets

La gestión del docente como promotor del buen vivir en el segundo grado de educación general básica de la Unidad Educativa Isabel Yánez de la ciudad de Machachi Irma Leticia, Abata Checa y Ana Lucia, Molina Balseca

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica 2016Description: 94 páginas ; 30 cm ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 370 A119la
Online resources:
Contents:
1. Fundamentación Téorica. 2. Análisis e Interpretación de resultados. 3. Propuesta.
Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Cárdenas, Manuel; Dir. Summary: El presente trabajo investigativo estuvo enfocado a promover estrategias de gestión del docente con la finalidad de contribuir el Buen Vivir en los niños y niñas a través de un manual de actividades lúdicas mediante juegos en los de Segundos años de Educación Básica de la Unidad Educativa Isabel Yánez de la ciudad de Machachi a fin de que los estudiantes puedan comprender los derechos y obligaciones que rige el Buen Vivir. Los docentes de la institución educativa realizan actividades que se relacionan con el buen vivir, sin embargo dentro del aula no se cumplió a cabalidad con estas acciones por demasiadas exigencias administrativas que le generan inconveniente al momento de realizar dichas labores por tal razón se elaboró un manual de juegos lúdicos facilitando fomentar el buen vivir. Para la elaboración de dicha investigación se utilizó los Métodos Descriptivo y Bibliográfico las mismas que permitió obtener información suficiente y necesaria para su estructuración. Es esencial mencionar que tanto el educador y el educando resultarán beneficiados con la guía que facilita su labor como docente. Los aportes que se dió con el manual se verán reflejados en el comportamiento y rescate de valores morales que en la actualidad se han perdido. Se concluyó que demasiadas exigencias por parte de los directivos impiden alcanzar la gestión del Buen Vivir dentro del aula.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 370 A119la (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available T-004049
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 372.21 C5639te Tensiones en el desarrollo social de los niños y niñas de 4 a 5 años de educación incial 2 etapa II del sector urbano del Cantón Latacunga PROYECTO 372.21 M516am Ambientes de aprendizaje lúdicos en el nivel inicial II PROYECTO 658 M7221pl Plan de negocios para la implementación de un complejo turístico en la parroquia Poalo del cantón Latacunga en el año 2014. TESIS 370 A119la La gestión del docente como promotor del buen vivir en el segundo grado de educación general básica de la Unidad Educativa Isabel Yánez de la ciudad de Machachi TESIS 370 A173te Técnicas alternativas de enseñanza aprendizaje en el área de matemáticas en los alumnos de primero, segundo, tercer año de Educación Básica de la escuela ´Gozalo Cordero Crespo´ de la ciudad de Quito: durante en el año 2002-2003 TESIS 370 A176fu Fundamentos teóricos para la evaluación de procesos en la escuela Dr. ´Isidro Ayora´ del cantón Latacunga TESIS 370 A189el Elaboración de un folleto de integración estudiantil madiante juegos tradicionales para losprofesores del colegio Técnico Pujilí ubicado en el barrio Chimbacalle del cantón probincia de Cotopaxi, en el período académico 2010-2011

Incluye CD-Rom Y ANEXOS

Tesis (Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Cárdenas, Manuel; Dir.

1. Fundamentación Téorica. 2. Análisis e Interpretación de resultados. 3. Propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El presente trabajo investigativo estuvo enfocado a promover estrategias de gestión del docente con la finalidad de contribuir el Buen Vivir en los niños y niñas a través de un manual de actividades lúdicas mediante juegos en los de Segundos años de Educación Básica de la Unidad Educativa Isabel Yánez de la ciudad de Machachi a fin de que los estudiantes puedan comprender los derechos y obligaciones que rige el Buen Vivir. Los docentes de la institución educativa realizan actividades que se relacionan con el buen vivir, sin embargo dentro del aula no se cumplió a cabalidad con estas acciones por demasiadas exigencias administrativas que le generan inconveniente al momento de realizar dichas labores por tal razón se elaboró un manual de juegos lúdicos facilitando fomentar el buen vivir. Para la elaboración de dicha investigación se utilizó los Métodos Descriptivo y Bibliográfico las mismas que permitió obtener información suficiente y necesaria para su estructuración. Es esencial mencionar que tanto el educador y el educando resultarán beneficiados con la guía que facilita su labor como docente. Los aportes que se dió con el manual se verán reflejados en el comportamiento y rescate de valores morales que en la actualidad se han perdido. Se concluyó que demasiadas exigencias por parte de los directivos impiden alcanzar la gestión del Buen Vivir dentro del aula.

VA/ipp

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec