La gestión del docente como promotor del buen vivir en el segundo grado de educación general básica de la Unidad Educativa Isabel Yánez de la ciudad de Machachi Irma Leticia, Abata Checa y Ana Lucia, Molina Balseca
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 370 A119la
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 370 A119la (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-004049 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom Y ANEXOS
Tesis (Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Cárdenas, Manuel; Dir.
1. Fundamentación Téorica. 2. Análisis e Interpretación de resultados. 3. Propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente trabajo investigativo estuvo enfocado a promover estrategias de gestión del docente con la finalidad de contribuir el Buen Vivir en los niños y niñas a través de un manual de actividades lúdicas mediante juegos en los de Segundos años de Educación Básica de la Unidad Educativa Isabel Yánez de la ciudad de Machachi a fin de que los estudiantes puedan comprender los derechos y obligaciones que rige el Buen Vivir. Los docentes de la institución educativa realizan actividades que se relacionan con el buen vivir, sin embargo dentro del aula no se cumplió a cabalidad con estas acciones por demasiadas exigencias administrativas que le generan inconveniente al momento de realizar dichas labores por tal razón se elaboró un manual de juegos lúdicos facilitando fomentar el buen vivir. Para la elaboración de dicha investigación se utilizó los Métodos Descriptivo y Bibliográfico las mismas que permitió obtener información suficiente y necesaria para su estructuración. Es esencial mencionar que tanto el educador y el educando resultarán beneficiados con la guía que facilita su labor como docente. Los aportes que se dió con el manual se verán reflejados en el comportamiento y rescate de valores morales que en la actualidad se han perdido. Se concluyó que demasiadas exigencias por parte de los directivos impiden alcanzar la gestión del Buen Vivir dentro del aula.
VA/ipp
There are no comments on this title.