Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Operaciones básicas para el mantenimiento de jardines y zonas verdes Fernando, Gil-Albert Velarde.

By: Material type: TextTextEspaña :Madrid : Paraninfo. 2012Edition: 1Description: 161 páginas ; 26cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 978-84-9732-881-4
Subject(s): DDC classification:
  • 635 G463op
Online resources:
Contents:
1. Riego de parques, jardines y zonas verdes. 2. Abonado de parques, jardines y zonas verdes. 3. Conservación de elementos vegetales. 4. Aspectos generales sobre la sanidad de las plantas. 5. Mantenimiento de infraestructuras, mobiliario y equipamientos.
Summary: En el libro hemos tratado de exponer secuencialmente y en la forma más asequible las sucesivas fases que componen el proceso de mantenimiento de los elementos vegetales y no vegetales presentes en el jardín, incluyendo las intervenciones relacionadas con el riego, el abonado y la aplicación de enmiendas, las labores de mantenimiento del terreno tanto en las áreas con césped como en las no encespedadas, las operaciones de poda y todo lo relacionado con la defensa fitosanitaria. También se incluyen aspectos del mantenimiento y conservación de infraestructuras, instalaciones, equipamiento y mobiliario. Al conjunto se le añaden algunas indicaciones sobre la legislación aplicable a estas actividades tanto desde el punto de vista de la prevención de posibles riesgos laborales como a la normativa vigente en materia de protección medioambiental. En el texto se incluyen, en paralelo con el desarrollo de la teoría, diversas actividades formativas complementarias y de aplicación, así como pequeñas informaciones puntuales de carácter monográfico y actividades finales en cada Capítulo que permiten realizar la evaluación final y comprobar los conocimientos adquiridos por los alumnos. Todos los contenidos se plantean de forma esencialmente práctica y aplicada, con abundantes imágenes, figuras y esquemas representativos de lo expuesto en el texto y con la intención de que el Módulo resulte de alto valor didáctico y sea una garantía para la incorporación inmediata de su poseedor al mercado de trabajo del sector. Asimismo, desde www.paraninfo.es es posible acceder a archivos y documentos de interés relacionados con la materia, así como material de apoyo para el profesorado, incluyendo las soluciones de las actividades y prácticas propuestas a lo largo del libro. Dada la complejidad que ha adquirido la jardinería y el paisajismo y el tremendo desarrollo tecnológico del sector, el mantenimiento de un jardín no puede estar hoy en día, en manos de aficionados sin formación. Con este libro intentamos precisamente, preparar adecuadamente a los profesionales que en un futuro, quieran desarrollar su actividad profesional en este sector.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Salache AGRONOMICA / CEYPSA Colección / Fondo / Acervo / Resguardo 635 G463op (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 002245-15

1. Riego de parques, jardines y zonas verdes. 2. Abonado de parques, jardines y zonas verdes. 3. Conservación de elementos vegetales. 4. Aspectos generales sobre la sanidad de las plantas. 5. Mantenimiento de infraestructuras, mobiliario y equipamientos.

En el libro hemos tratado de exponer secuencialmente y en la forma más asequible las sucesivas fases que componen el proceso de mantenimiento de los elementos vegetales y no vegetales presentes en el jardín, incluyendo las intervenciones relacionadas con el riego, el abonado y la aplicación de enmiendas, las labores de mantenimiento del terreno tanto en las áreas con césped como en las no encespedadas, las operaciones de poda y todo lo relacionado con la defensa fitosanitaria. También se incluyen aspectos del mantenimiento y conservación de infraestructuras, instalaciones, equipamiento y mobiliario. Al conjunto se le añaden algunas indicaciones sobre la legislación aplicable a estas actividades tanto desde el punto de vista de la prevención de posibles riesgos laborales como a la normativa vigente en materia de protección medioambiental. En el texto se incluyen, en paralelo con el desarrollo de la teoría, diversas actividades formativas complementarias y de aplicación, así como pequeñas informaciones puntuales de carácter monográfico y actividades finales en cada Capítulo que permiten realizar la evaluación final y comprobar los conocimientos adquiridos por los alumnos. Todos los contenidos se plantean de forma esencialmente práctica y aplicada, con abundantes imágenes, figuras y esquemas representativos de lo expuesto en el texto y con la intención de que el Módulo resulte de alto valor didáctico y sea una garantía para la incorporación inmediata de su poseedor al mercado de trabajo del sector. Asimismo, desde www.paraninfo.es es posible acceder a archivos y documentos de interés relacionados con la materia, así como material de apoyo para el profesorado, incluyendo las soluciones de las actividades y prácticas propuestas a lo largo del libro. Dada la complejidad que ha adquirido la jardinería y el paisajismo y el tremendo desarrollo tecnológico del sector, el mantenimiento de un jardín no puede estar hoy en día, en manos de aficionados sin formación. Con este libro intentamos precisamente, preparar adecuadamente a los profesionales que en un futuro, quieran desarrollar su actividad profesional en este sector.

Ingeniería Agronómica

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec