Especies cinegéticas, instalaciones para la cría y repoblación. Guillermo Riesgo Muñoz.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-84-8476-636-0
- 636.6 R559es
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache VETERINARIA / CEYPSA | Acervo general de Libros | 636.6 R559es (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 002311-15 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: VETERINARIA / CEYPSA, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
No cover image available No cover image available |
![]() |
![]() |
||
636.50896 R7419en Enfermedades de las aves | 636.50896 R7419en Enfermedades de las aves: Curso de especialización en producción animal. | 636.58 O873ra Razas de gallinas: origen y descripción | 636.6 R559es Especies cinegéticas, instalaciones para la cría y repoblación. | 636.7 D333di Disección del perro | 636.7 K892do Dosificación de medicamentos para perros y gatos | 636.7 L9257ti Tips para el cuidado del perro |
1. Instalaciones cinegéticas en España. 2. Granjas cinegéticas de caza mayor. 3.Granjas cinegéticas de caza menor. 4. Instalaciones para suelta y repoblación cinegética.
En este libro se describen las instalaciones para la cría de animales destinados a ser objeto de caza. El texto abarca también la descripción de construcciones y dispositivos que facilitan la introducción de ejemplares de especies cazables en terrenos cinegéticos. Se hace referencia a los procesos y actividades que tienen lugar en las instalaciones ya que así es más fácil comprender su funcionalidad y justificar su diseño.El texto va dirigido a estudiantes de Ingeniería Técnica Forestal e Ingeniería de Montes que incluyan disciplinas relacionadas con la caza en su perfil curricular. También se dirige a ingenieros y gestores de terrenos cinegéticos que participan en el diseño y construcción de instalaciones vinculadas a la gestión de la caza. Para atender a ambos tipos de lectores se incluye tanto la exposición de conceptos generales, dirigidos al estudiante, como los detalles de diseño y construcción necesarios para satisfacer la demanda del especialista.La información publicada sobre diseño de instalaciones cinegéticas se encuentra generalmente dispersa en textos en los que son otros los contenidos principales. Escasea la bibliografía que trate la materia en profundidad, siendo especialmente reducida la oferta de publicaciones en español sobre instalaciones vinculadas a la caza. Por ello, para elaborar el presente trabajo fue necesaria una amplia recopilación documental efectuada a lo largo de varios años, en la que el autor ha aportado su experiencia como redactor y director de proyectos de ordenación cinegética y planes técnicos de caza. Los temas son tratados desde la óptica de la actividad cinegética en España y, en la mayor parte de los capítulos, se hace énfasis en la situación actual en Galicia.El autor es Doctor Ingeniero de Montes. Ha trabajado en empresas nacionales y multinacionales, así como en varios organismos de la Administración Pública. Actualmente ejerce su actividad profesional como Profesor Titular de Universidad en la Escuela Politécnica Superior de Lugo (Universidad de Santiago de Compostela, España). Es coautor de dos libros y cuatro manuales docentes. Ha coordinado la edición de cuatro libros y es autor de cuatro capítulos de libros. Ha publicado más de 40 trabajos de investigación originales. Además, ha impartido numerosos cursos, seminarios y conferencias.
Medicina Veterinaria
There are no comments on this title.