Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Técnicas numéricas en ingeniería de fluidos : introducción a la dinámica de fluidos computacional (CFD) por el método de volúmenes finitos Jesús Manuel Fernández Oro

By: Material type: TextTextEspaña : Revérte 2012Edition: 1Description: 386 páginas ; 20 cm ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 978-84-291-2602-0
Subject(s): DDC classification:
  • 532 F3631te
Online resources:
Contents:
1. Introducción al CFD. 2. Algunas ideas fundamentales. 3. Ecuaciones diferenciales de conservación. 4. Método de volúmenes finitos (MVF). 5. MVF en problemas difusivos puros. 6. MVF en problemas difusivos-conectivos. 7. Resolución de las ecuaciones de flujo. 8. Condiciones de contorno y términos fuente. 9. Métodos iterativos de resolución. 10. Modelización de la turbulencia. 11. Aplicación del CFD a flujos industriales (I-CFD).
Summary: Las técnicas numéricas en Ingeniería han experimentado un gran desarrollo en las últimas décadas, siendo concretamente la Mecánica de Fluidos una de las disciplinas científicas donde este auge ha tenido mayor repercusión. Las ecuaciones generales de la Mecánica de Fluidos no admiten soluciones generales analíticas. Por esta razón, su estudio se ha abordado desde diferentes puntos de vista, tales como la experimentación, el análisis dimensional o el análisis matemático simplificado. Con la evolución de los computadores desde mediados del siglo pasado, se ha añadido una nueva técnica de análisis: el estudio computacional de los flujos, comúnmente conocido como Dinámica de Fluidos Computacional (CFD).En este libro se presentan las bases de la metodología numérica que se emplea en el estudio computacional de la Mecánica de Fluidos en el ámbito de la Ingeniería. Se aborda el desarrollo de esta metodología mostrando cómo se implementan y se resuelven las ecuaciones de conservación (masa, momento y energía) desde los casos más sencillos y simplificados hasta su formulación más general. El ambicioso objetivo que se persigue es que el lector adquiera los conocimientos y habilidades suficientes para desarrollar sus propios códigos, proporcionándole una visión integral de las técnicas CFD para que pueda comprender qué es lo que ofrecen los paquetes comerciales y cómo se entiende el CFD, tanto desde el punto de vista del usuario como del programador avanzado.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca La Matriz INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ Acervo general de Libros 532 F3631te (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 008493-15

Incluye bibliografía 371-378

1. Introducción al CFD. 2. Algunas ideas fundamentales. 3. Ecuaciones diferenciales de conservación. 4. Método de volúmenes finitos (MVF). 5. MVF en problemas difusivos puros. 6. MVF en problemas difusivos-conectivos. 7. Resolución de las ecuaciones de flujo. 8. Condiciones de contorno y términos fuente. 9. Métodos iterativos de resolución. 10. Modelización de la turbulencia. 11. Aplicación del CFD a flujos industriales (I-CFD).

Las técnicas numéricas en Ingeniería han experimentado un gran desarrollo en las últimas décadas, siendo concretamente la Mecánica de Fluidos una de las disciplinas científicas donde este auge ha tenido mayor repercusión. Las ecuaciones generales de la Mecánica de Fluidos no admiten soluciones generales analíticas. Por esta razón, su estudio se ha abordado desde diferentes puntos de vista, tales como la experimentación, el análisis dimensional o el análisis matemático simplificado. Con la evolución de los computadores desde mediados del siglo pasado, se ha añadido una nueva técnica de análisis: el estudio computacional de los flujos, comúnmente conocido como Dinámica de Fluidos Computacional (CFD).En este libro se presentan las bases de la metodología numérica que se emplea en el estudio computacional de la Mecánica de Fluidos en el ámbito de la Ingeniería. Se aborda el desarrollo de esta metodología mostrando cómo se implementan y se resuelven las ecuaciones de conservación (masa, momento y energía) desde los casos más sencillos y simplificados hasta su formulación más general. El ambicioso objetivo que se persigue es que el lector adquiera los conocimientos y habilidades suficientes para desarrollar sus propios códigos, proporcionándole una visión integral de las técnicas CFD para que pueda comprender qué es lo que ofrecen los paquetes comerciales y cómo se entiende el CFD, tanto desde el punto de vista del usuario como del programador avanzado.

Ingeniería en Ingeniería Industrial

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec