Uso de abono orgánico en el crecimiento de las plántulas de pimiento (Capsicum annum L.). José Javier Núñez Caiza
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 630 N9649us
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná AGRONÓMICA / LA MANÁ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 630 N9649us (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PIM-000048 |
Incluye CD-Rom, Anexos
Proyecto (Ingeniero Agrónomo); Reyes, Juan; Director.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Objetivos específicos, actividades y metodología. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científica o hipótesis. 10. Metodología y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impacto. 13. Presupuesto del proyecto. 14. Conclusiones. 15. Bibliografía. 16. Anexos
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La investigación sobre el uso de abono orgánico agropesa en cinco variedades de pimiento (Capsicum annum L.) en germinación de plántulas se llevó a cabo en el Centro Experimental ´La Playita´, de la Universidad Técnica de Cotopaxi, extensión La Maná; fue de carácter experimental, se evaluó el comportamiento agronómico del pimiento en la etapa de germinación, describiendo las variaciones morfométricas que ocurren en el proceso experimental como la altura del tallo y longitud de la radícula además de valorar la factibilidad económica en plántulas de variedades de pimiento con la aplicación del bioabonoagropesa. Los resultados reflejan que, a los 35 días, los tratamientos Sweet, Zebo F1, Thor y Romeo F1 mostraron el 100% de germinación al contrario del tratamiento Cubanelle que resulto apenas con el 40% de germinación. Al final del ensayo los tratamientos demostraron en longitud de tallo valores que van desde 10,02 a 11,10 cm, siendo Zebo F1, Thor y Romeo F1 los tratamientos con mayores valores. Todos los tratamientos obtuvieron en promedio de 6, 40 cm en longitud de raíz sin diferencias estadísticas entre ellos y los tratamientos Sweet, Zebo F1, Thor y Romeo F1 mostraron los menores costos por planta al final del ensayo; se recomienda Plantear investigaciones que completen el ciclo productivo en campo con el híbrido Zebo F1, a fin de constatar si la planta posee el vigor medio alto con follaje cubriente, característica principal del híbrido.
VA/ag
There are no comments on this title.