Image from Google Jackets

Levantamiento de procesos para la evaluación del desempeño del talento humano en la empresa florícola Agrogana S.A. de la provincia de Cotopaxi Janeth Angélica Pazmiño Taipe

By: Material type: TextTextLatacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera de Ingeniería Comercial 2011Description: 154paginas ; 30cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 658 P3485le
Online resources:
Contents:
1. Fundamentación teórica. 2. Diagnóstico situacional. .3 Diseño de la propuesta.
Dissertation note: Tesis (Ingeniero Comercial); Merino, Milton; Dir. Summary: La gran competencia que viven a diario las empresas, ha viabilizado buscar estrategias que le permitan crecer en un mundo globalizado, recalcando cada vez más que el éxito empresarial se encuentra en manos de sus colaboradores quienes hábilmente enfatizan sus esfuerzos en el trabajo diario, logrando de ésta manera sobresalir y marcar la diferencia con relación a las innumerables empresas dedicadas a una misma actividad. Por tal motivo, el objetivo de este trabajo investigativo, es proponer los métodos de evaluación del desempeño que le permitan recolectar y procesar técnicamente la información, para que de ésta manera se pueda conocer claramente los niveles de rendimiento de cada persona, competencias donde la empresa se proyecta a alcanzar sus ansiados sueños empresariales. En la actualidad la florícola Agrogana S.A. muestra una manera escaza de tomar información del desempeño de sus colaboradores, juzgando que el mejor trabajador es aquel que ha desarrollado mayor trabajo, sin tomar en cuenta que las competencias son un factor muy importante, las cuáles también deben ser analizadas para poder determinar a los colaboradores con los mejores niveles de desempeño. viii La finca, no ha escatimado esfuerzos para elevar el nivel de competitividad en sus trabajadores, ya que ha entendido el grado de importancia que tienen las personas dentro de la empresa, por tal motivo ha designado su presupuesto para la capacitación buscando contar en su florícola con gente altamente competitiva y dispuesta a enfrentar los retos del sector florícola. Agrogana, se ha ingeniado en recompensar al mejor desempeño, proporcionándole un incentivo salarial que busca estimular y potencializar el desempeño de sus trabajadores, ésta estrategia ha permitido que cada mes sus trabajadores busque ser los mejores, entonces los métodos de evaluación serán un instrumento de apoyo para el evaluador, quien tomar la información y remite al Departamento de Recursos Humanos para el relativo análisis del desempeño, y de esta manera retribuir con certeza el beneficio salarial a las personas que manejen los mejores niveles de desempeño
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz COMERCIAL / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 658 P3485le (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available T-001815

Tesis (Ingeniero Comercial); Merino, Milton; Dir.

1. Fundamentación teórica. 2. Diagnóstico situacional. .3 Diseño de la propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.

La gran competencia que viven a diario las empresas, ha viabilizado buscar estrategias que le permitan crecer en un mundo globalizado, recalcando cada vez más que el éxito empresarial se encuentra en manos de sus colaboradores quienes hábilmente enfatizan sus esfuerzos en el trabajo diario, logrando de ésta manera sobresalir y marcar la diferencia con relación a las innumerables empresas dedicadas a una misma actividad. Por tal motivo, el objetivo de este trabajo investigativo, es proponer los métodos de evaluación del desempeño que le permitan recolectar y procesar técnicamente la información, para que de ésta manera se pueda conocer claramente los niveles de rendimiento de cada persona, competencias donde la empresa se proyecta a alcanzar sus ansiados sueños empresariales. En la actualidad la florícola Agrogana S.A. muestra una manera escaza de tomar información del desempeño de sus colaboradores, juzgando que el mejor trabajador es aquel que ha desarrollado mayor trabajo, sin tomar en cuenta que las competencias son un factor muy importante, las cuáles también deben ser analizadas para poder determinar a los colaboradores con los mejores niveles de desempeño. viii La finca, no ha escatimado esfuerzos para elevar el nivel de competitividad en sus trabajadores, ya que ha entendido el grado de importancia que tienen las personas dentro de la empresa, por tal motivo ha designado su presupuesto para la capacitación buscando contar en su florícola con gente altamente competitiva y dispuesta a enfrentar los retos del sector florícola. Agrogana, se ha ingeniado en recompensar al mejor desempeño, proporcionándole un incentivo salarial que busca estimular y potencializar el desempeño de sus trabajadores, ésta estrategia ha permitido que cada mes sus trabajadores busque ser los mejores, entonces los métodos de evaluación serán un instrumento de apoyo para el evaluador, quien tomar la información y remite al Departamento de Recursos Humanos para el relativo análisis del desempeño, y de esta manera retribuir con certeza el beneficio salarial a las personas que manejen los mejores niveles de desempeño

VA/ad

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec