Image from Google Jackets

Implementación y configuración de seguridad perimetral en el Centro Experimental La Playita de la Universidad Técnica de Cotopaxi extensión La Maná Onofre Israel Quishpe Andrango y Mariela Guadalupe Vega Zoto

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :La Mana :La Maná : 2017Description: 39 páginas ; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 004 Q86im
Online resources:
Contents:
1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades, resultados y medios de verificación en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Diseño experimental. 12. Análisis y discusión de resultados. 13. Requerimientos. 14. Herramientas. 15. Impactos. 16. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 17. Conclusiones y recomendaciones. 18. Bibliografía.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Chanatasig, Henry; Dir. Summary: El actual proyecto está enfocado en establecer mecanismos de protección del Centro Experimental La Playita el cual consta con un perímetro total de 371.97 metros, figurando que tiene una aproximación de longitud de una cuadra, el objetivo de la implementación de las cámaras IP es para mejorar la seguridad del Centro Experimental la Playita, mediante el video vigilancias que son las mejores herramientas para el monitoreo de las instituciones públicas y privadas. Luego de efectuado el análisis del área en donde se llevará a cabo la aplicación del proyecto se procederá a determinar la ubicación y como actuará cada dispositivo que se instalará para la protección del mismo, es así que, mediante un estudio técnico se implementará en el Centro Experimental la Playita de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná. El Servidor de datos de la Red (NAS) estará ubicado en el Centro Experimental la Playita con la finalidad que exista mayor seguridad de los datos que esta genera y también se instalará el monitor que permitirá visualizar las actividades online que se lleva a cabo en el Centro Experimental la Playita, se establecerá un enlace con dispositivos de alta potencia en transferencia de datos para que sea factible la implementación con las suficientes Mbit/s que permita la nitidez al momento de enviar información de video vigilancia, tomando en cuenta que el Centro Experimental la Playita ya tiene 20 Mbit/s habilitadas desde su nodo central de la Matriz (Latacunga), una vez establecido el enlace tendrá que , conectarse a un router que se encargará de la administración del ancho de banda habilitado para que el Switch proceda a distribuir a cada punto que conforma esta red de seguridad. Se debe tomar muy en cuenta que al realizar este tipo de instalaciones las cámaras que se van a instalar pasan a formar parte de la estructura de la red del Centro Experimental la Playita pues se los constituye como un dispositivo más en la Red Institucional. Las 7 cámaras estarán ubicadas tomando en cuenta el perímetro total y las normas establecidas en el Centro Experimental la Playita para logar una mejor seguridad mediante video vigilancia, las conexiones internas estarán realizadas por un medio guiado como es el cable QPcom de Categoría 5 por la pureza de construcción que tiene permitirá tener mayor velocidad de transferencia al momento de enviar y recibir señales desde cualquier ubicación. La recepción de los datos recaerá en un sistema operativo DSM, en el cual se instalará permitiendo controlar las Cámaras IP instaladas, por ultimo tenemos el NAS, es una tecnología de almacenamiento dedicada a compartir la capacidad de almacenamiento de un servidor con ordenadores clientes a través de una red (normalmente TCP/IP), Los siguientes dispositivos que se ha elegido para la implementación son: Router, Switch, Grabador de Video y Almacenamiento masivo en un computador, que son los más importantes y adecuados para la implementación de un sistema de Video vigilancia mediante cámaras IP.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Maná INFORMATICA Y SISTEMAS / LA MANÁ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 004 Q86im (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PIM-000054

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Chanatasig, Henry; Dir.

1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades, resultados y medios de verificación en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Diseño experimental. 12. Análisis y discusión de resultados. 13. Requerimientos. 14. Herramientas. 15. Impactos. 16. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 17. Conclusiones y recomendaciones. 18. Bibliografía.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El actual proyecto está enfocado en establecer mecanismos de protección del Centro Experimental La Playita el cual consta con un perímetro total de 371.97 metros, figurando que tiene una aproximación de longitud de una cuadra, el objetivo de la implementación de las cámaras IP es para mejorar la seguridad del Centro Experimental la Playita, mediante el video vigilancias que son las mejores herramientas para el monitoreo de las instituciones públicas y privadas. Luego de efectuado el análisis del área en donde se llevará a cabo la aplicación del proyecto se procederá a determinar la ubicación y como actuará cada dispositivo que se instalará para la protección del mismo, es así que, mediante un estudio técnico se implementará en el Centro Experimental la Playita de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná. El Servidor de datos de la Red (NAS) estará ubicado en el Centro Experimental la Playita con la finalidad que exista mayor seguridad de los datos que esta genera y también se instalará el monitor que permitirá visualizar las actividades online que se lleva a cabo en el Centro Experimental la Playita, se establecerá un enlace con dispositivos de alta potencia en transferencia de datos para que sea factible la implementación con las suficientes Mbit/s que permita la nitidez al momento de enviar información de video vigilancia, tomando en cuenta que el Centro Experimental la Playita ya tiene 20 Mbit/s habilitadas desde su nodo central de la Matriz (Latacunga), una vez establecido el enlace tendrá que , conectarse a un router que se encargará de la administración del ancho de banda habilitado para que el Switch proceda a distribuir a cada punto que conforma esta red de seguridad. Se debe tomar muy en cuenta que al realizar este tipo de instalaciones las cámaras que se van a instalar pasan a formar parte de la estructura de la red del Centro Experimental la Playita pues se los constituye como un dispositivo más en la Red Institucional. Las 7 cámaras estarán ubicadas tomando en cuenta el perímetro total y las normas establecidas en el Centro Experimental la Playita para logar una mejor seguridad mediante video vigilancia, las conexiones internas estarán realizadas por un medio guiado como es el cable QPcom de Categoría 5 por la pureza de construcción que tiene permitirá tener mayor velocidad de transferencia al momento de enviar y recibir señales desde cualquier ubicación. La recepción de los datos recaerá en un sistema operativo DSM, en el cual se instalará permitiendo controlar las Cámaras IP instaladas, por ultimo tenemos el NAS, es una tecnología de almacenamiento dedicada a compartir la capacidad de almacenamiento de un servidor con ordenadores clientes a través de una red (normalmente TCP/IP), Los siguientes dispositivos que se ha elegido para la implementación son: Router, Switch, Grabador de Video y Almacenamiento masivo en un computador, que son los más importantes y adecuados para la implementación de un sistema de Video vigilancia mediante cámaras IP.

VA/ag

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec