Image from Google Jackets

Implementación y configuración de los servicios de un mini Data Center en el laboratorio de desarrollo de software en la Universidad Ténica de Cotopaxi Extensión La Maná Mercy Karina Mendoza Zambrano y Jennifer Adriana Morán Vera

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :La Mana : Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales 2017Description: 65 páginas ; 30cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 004 M539im
Online resources:
Contents:
1. Información general. 2. Resumen del proyetco del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías de la invesitigación y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos (Técnicos, sociales, ambientales o económicos). 13. Presupuesto del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Cajas, Mecias; Director. Summary: La investigación que se propone desarrollar está encaminada en dos ámbitos importantes, el primero es identificar los problemas existentes y el segundo en dar solución, entonces se propone implementar un Mini Data Center con el objetivo de alojar los equipos guiados en las normas TIA-942 con el propósito de garantizar el continuo funcionamiento de los dispositivos, dentro de la problemática se ha podido evidenciar que no existe un adecuado control de las tecnologías, que le permita a la institución llevar la información de manera segura y confiable. Luego de un análisis profundo desarrollado en el campo de estudio particularmente en el laboratorio de Desarrollo de Software de la UTC Ext. La Maná se propone una solución amigable con el medio ambiente como es el Mini Data Center que de igual manera ayudará a la optimización de recursos, un elemento adicional por el cual se plantea el presente proyecto de investigación es el de dotar herramientas tecnológicas para la práctica de los estudiantes de la Carrera de Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales de la UTC. Uno de los aspectos que las organizaciones deben tener en cuenta es el de tomar acciones oportunas en el ámbito tecnológico que les permita ser más eficientes y competitivas, adquiriendo equipos y sistemas de comunicación que sean un aporte importante para el desarrollo de las mismas. Con la implementación del Mini Data Center se desarrollarán actividades como: monitoreo, administración de redes y clientes remotos, administración de aplicación de sistemas/servidores, administración de almacenamiento de redes, respaldos, recuperación de información y soluciones de seguridad, al aplicar los aspectos antes señalados se podrá contar con medidas que garanticen la continuidad operacional de las distintas entidades que conforman la institución, dicha implementación se la ejecutará en el laboratorio de desarrollo de software de la UTC Ext. La Maná.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Maná INFORMATICA Y SISTEMAS / LA MANÁ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 004 M539im (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PIM-000056
Browsing Biblioteca La Maná shelves, Shelving location: INFORMATICA Y SISTEMAS / LA MANÁ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 004 M313vi Desarrollo de una tienda virtual para el centro de emprendimiento de la Universidad Técnica de Cotopaxi-Extensión La Maná´. PROYECTO 004 M319im Implementación de un aplicativo móvil que permita gestionar la información y la toma de decisiones en el departamento de vinculación en la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná PROYECTO 004 M351de Desarrollo de la plataforma de visita virtual a la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná con técnicas de geolocalización que faciliten la identificación de espacios y aproximación de búsqueda de personas por conjuntos. PROYECTO 004 M539im Implementación y configuración de los servicios de un mini Data Center en el laboratorio de desarrollo de software en la Universidad Ténica de Cotopaxi Extensión La Maná PROYECTO 004 M539si Implementación de un sistema de gestión de la información de proyectos de investigación de cada una de las carreras de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná aplicando la metodología de desarrollo de Software Scrum.´ PROYECTO 004 M816im Implementación de sistemas de facturación en la Junta de Agua Potable de la parroquia el Tingo la Esperanza PROYECTO 004 M838si Desarrollo de un sistema web para el control y gestión administrativa del gimnasio ´Kevin Gym´ del cantón La Maná´.

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Cajas, Mecias; Director.

1. Información general. 2. Resumen del proyetco del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías de la invesitigación y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos (Técnicos, sociales, ambientales o económicos). 13. Presupuesto del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

La investigación que se propone desarrollar está encaminada en dos ámbitos importantes, el primero es identificar los problemas existentes y el segundo en dar solución, entonces se propone implementar un Mini Data Center con el objetivo de alojar los equipos guiados en las normas TIA-942 con el propósito de garantizar el continuo funcionamiento de los dispositivos, dentro de la problemática se ha podido evidenciar que no existe un adecuado control de las tecnologías, que le permita a la institución llevar la información de manera segura y confiable. Luego de un análisis profundo desarrollado en el campo de estudio particularmente en el laboratorio de Desarrollo de Software de la UTC Ext. La Maná se propone una solución amigable con el medio ambiente como es el Mini Data Center que de igual manera ayudará a la optimización de recursos, un elemento adicional por el cual se plantea el presente proyecto de investigación es el de dotar herramientas tecnológicas para la práctica de los estudiantes de la Carrera de Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales de la UTC. Uno de los aspectos que las organizaciones deben tener en cuenta es el de tomar acciones oportunas en el ámbito tecnológico que les permita ser más eficientes y competitivas, adquiriendo equipos y sistemas de comunicación que sean un aporte importante para el desarrollo de las mismas. Con la implementación del Mini Data Center se desarrollarán actividades como: monitoreo, administración de redes y clientes remotos, administración de aplicación de sistemas/servidores, administración de almacenamiento de redes, respaldos, recuperación de información y soluciones de seguridad, al aplicar los aspectos antes señalados se podrá contar con medidas que garanticen la continuidad operacional de las distintas entidades que conforman la institución, dicha implementación se la ejecutará en el laboratorio de desarrollo de software de la UTC Ext. La Maná.

VA/ag

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec