Image from Google Jackets

Aplicación web para la gestion comercial de la asociación de productores artesanales la victoria Esther Domitila, Cuesta Villón

By: Material type: TextTextEcuador :Latacunga :Latacunga : 2016Description: 62 páginas ; 30 cm ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 004 C9656ap
Online resources:
Contents:
1. Información General. 2. Justificción del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales); Viscaino, Fausto; Dir. Summary: En la Parroquia la Victoria del Cantón Pujilí se desarrolla un sin número de artesanías que sonelaboradas a base de barro y esculpidas con las habilidosas manos de los artesanos del lugar,pero cabe destacar que las artesanías realizadas no son adecuadamente promocionadas por lotanto no todas son comercializadas. El objetivo de esta investigación es el e-commerce onegocio online, a través de una página web para facilitar la divulgación y publicidad de losdiversos productos para que los turistas locales, nacionales y extranjeros las puedan observar yadquirir por medio del internet; de esta manera impulsar la venta directa del artesano a lapersona interesada sin la intervención de otras personas.El presente proyecto se fundamentó en la investigación descriptiva a través de las encuestas yentrevistas realizadas a los integrantes de la Asociación de Productores Artesanales “LaVictoria”, dando como resultado que no cuentan con una adecuada difusión y comercializaciónde sus productos.Para implementar la aplicación web se utilizó un software gratuito o gestor de contenidosllamado WordPress, la página web estará montada en el hosting: http://artesaniaslavictoria.com,el mismo cuenta con varias opciones en las cuales podemos encontrar variedad de informaciónsobre las artesanías y parroquia la Victoria entre las principales podemos destacar el catálogode productos se realizó con un plugin de comercio electrónico para WordPress llamadoWooCommerce, también se encuentra la geo localización de los locales que se realizó con elgenerador de mapas de Google, previo ingreso las coordenadas de los locales se los dispuso enel mapa con su respectiva fotografía y descripción la cual permitirá a los usuarios llegar deforma fácil y rápida al local donde quiere adquirir la artesanía.Con la aplicación obtendremos más presencia de la Asociación de Productores Artesanales “LaVictoria”, mayor interés de los compradores hacia los productos que la misma ofrece y de estalos artesanos y habitantes de la parroquia la Victoria se verán beneficiados porque mejoraransus ingresos y como consecuencia su nivel de vida se elevará.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 004 C9656ap (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-000038
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 004 C931si Sistema de control, seguimiento y evaluación de prácticas pre profesionales PROYECTO 004 C9573pr Propuesta de políticas de seguridad informática de acuerdo a las ISO 27001 en el gobierno autónomo descentralizado del cantón Pangua. PROYECTO 004 C9656ap Aplicación web para la gestión comercial de la asociación de productores artesanales la Victoria PROYECTO 004 C9656ap Aplicación web para la gestion comercial de la asociación de productores artesanales la victoria PROYECTO 004 D2781pr Desarrollo de una aplicación móvil con administración web para la gestión de la producción lechera de ganado bovino de la hacienda Mayrita ubicada en el cantón Mejía | kevin Fernando De La Cruz Medina y Brayan Eduardo Montaguano Asimbaya PROYECTO 004 D3131in “Implementación de una central telefónica voz IP utilizando software libre Issabel PBX y comunicaciones unificadas basado en Asterisk en la constructora MA Construcciones”. PROYECTO 004 D542ai Aplicación web y móvil para la gestión de información de la Junta de Riego y Aspersión 11 de Noviembre.

Incluye CD-Rom y anexos

Proyecto (Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales); Viscaino, Fausto; Dir.

1. Información General. 2. Justificción del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos

LAS POYECTOS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

En la Parroquia la Victoria del Cantón Pujilí se desarrolla un sin número de artesanías que sonelaboradas a base de barro y esculpidas con las habilidosas manos de los artesanos del lugar,pero cabe destacar que las artesanías realizadas no son adecuadamente promocionadas por lotanto no todas son comercializadas. El objetivo de esta investigación es el e-commerce onegocio online, a través de una página web para facilitar la divulgación y publicidad de losdiversos productos para que los turistas locales, nacionales y extranjeros las puedan observar yadquirir por medio del internet; de esta manera impulsar la venta directa del artesano a lapersona interesada sin la intervención de otras personas.El presente proyecto se fundamentó en la investigación descriptiva a través de las encuestas yentrevistas realizadas a los integrantes de la Asociación de Productores Artesanales “LaVictoria”, dando como resultado que no cuentan con una adecuada difusión y comercializaciónde sus productos.Para implementar la aplicación web se utilizó un software gratuito o gestor de contenidosllamado WordPress, la página web estará montada en el hosting: http://artesaniaslavictoria.com,el mismo cuenta con varias opciones en las cuales podemos encontrar variedad de informaciónsobre las artesanías y parroquia la Victoria entre las principales podemos destacar el catálogode productos se realizó con un plugin de comercio electrónico para WordPress llamadoWooCommerce, también se encuentra la geo localización de los locales que se realizó con elgenerador de mapas de Google, previo ingreso las coordenadas de los locales se los dispuso enel mapa con su respectiva fotografía y descripción la cual permitirá a los usuarios llegar deforma fácil y rápida al local donde quiere adquirir la artesanía.Con la aplicación obtendremos más presencia de la Asociación de Productores Artesanales “LaVictoria”, mayor interés de los compradores hacia los productos que la misma ofrece y de estalos artesanos y habitantes de la parroquia la Victoria se verán beneficiados porque mejoraransus ingresos y como consecuencia su nivel de vida se elevará.

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec