Elaboración y aplicación de una guía de actividades en el área de lenguaje, para que mejore la comunicación de los niños y niñas del primer año de Educación Básica de la escuela ´Leopoldo Navas´ en la provincia de Cotopaxi del cantón Salcedo en el año lectivo 2009-2010 Ana Elizabeth Chisaguano León
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 372.21 C5421el
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz PARVULARIA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 372.21 C5421el (Browse shelf(Opens below)) | Ej.2 | Available | T-002100 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Reinoso, Maruja; Dir.
1. Antecedentes investigativos. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La presente investigación tiene como finalidad analizar cada una de lasactividades en el área del lenguaje. Esto ha permitido desarrollar la comunicaciónen las niñas y niños. En la Investigación se realizo una valoración de lascondiciones en la que se desarrolla la comunicación de los niños y niñas delPrimer Año de Educación Básica de la Escuela Leopoldo Navas de la Provinciade Cotopaxi en el Cantón salcedo.Se realizo una investigación bibliográfica, misma que permitió conocer, verificary profundizar concepciones teóricas a cerca de la comunicación, los recursosdidácticos utilizados fueron canciones, juegos, retahílas lo cual sirvió de base parael desarrollo de la Propuesta. Los métodos inductivo deductivo, analíticosintético,permitieron el estudio del problema investigado desde el contexto macrohacia un contexto micro, fundamentado en el criterio de los Maestro yAutoridades; para ello se aplicó la técnica de la encuesta con su instrumentó elcuestionario, y también las fichas de observación. Los resultados de lainvestigación permiten diseñar la guía de actividades.La guía realizada es útil para desarrollar la comunicación que le permitaintercambiar ideas, sentimientos, utilizando expresiones de uso frecuenterealizadas con información sobre si mismo y su familia. Esto ayudara a los niñosy niñas a mejorar su autoestima y dejar su timidez de lado para ser más sociables eintegrarse fácilmente al entorno escolar.
Av/vj
There are no comments on this title.