Image from Google Jackets

Diseño de un manual para promover la Educación en valores dirigido a los docentes de la escuela Federico González Suárez del cantón Salcedo, durante el año lectivo 2009-2010 Eulalia Gabriela Gavilanes Quishpe

By: Material type: TextTextLatacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica 2010Description: 119 p. ; 30 cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 370 G283di
Online resources:
Contents:
1. La Educación en valores un reto para la sociedad actual. 2. Análisis e interpretación de los resultados. 3. Diseño de un manual para promover la educación en valores dentro de la labor pedagógica de los docentes de la escuela ´Federico González Suárez´.
Dissertation note: Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Ramírez, Rosa; Dir. Summary: El presente trabajo investigativo tuvo como finalidad el diseño de un manual parapromover la educación en valores dirigida a los docentes de la escuela “FedericoGonzález Suárez” del cantón Salcedo, durante el año lectivo 2009-2010 el cual seha realizado con la finalidad de incentivar a los maestros a fomentar la práctica devalores ya que estos influyen directamente en nuestra sociedad y de maneraespecial en los niños.En este trabajo investigativo tuve la satisfacción de trabajar directamente con eldirector del plantel, maestros, niños y niñas de tan noble institución.Durante el proceso del Capítulo II se utilizó tres instrumentos que fueron: laencuesta en la que se notó claramente las razones por la cual los maestros nofomentan la práctica de valores en sus niños, la entrevista al Sr. Director con laque pudo despejar algunas dudas sobre este problema y la ficha de observaciónrealizada a los niños y niñas en la que se observó la necesidad urgente de fomentarvalores humanos.Todo esto incitó a diseñar un manual el cual contiene estrategias, métodos,técnicas, actividades, lecturas de reflexión, entre otras; que ayudaran de mejormanera a los maestros a promover la educación en valores.La educación debe ser prioritaria en valores y revelar los ideales, es decir preparara los niños para la vida, con el único propósito de que les permitan enfrentar lascomplejas situaciones, asimilar los cambios y buscar soluciones acertadas a losproblemas complejos que hoy en día atraviesa nuestra sociedad
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 370 G283di (Browse shelf(Opens below)) V.1 Ej.1 Available T-001397
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
TESIS 370 G2311im Impacto del uso de audivisuales en el proceso de enseñanza en el área de Ciencias Naturales en la Universidad Técnica de Cotopaxi. TESIS 370 G245te Técnicas grupales, para mejorar el proceso enseñanza- aprendizaje, en el área de estudios sociales dirigido al personal docente de los séptimos años de Educación Básica de la escuela Mariscal ´Antonio José de Sucre´ del cantón Saquisilí, provincia de Cotopaxi en el año lectivo 2010-2012 TESIS 370 G283de Desarrollo de la creatividad, mediante la utilización de técnicas artísticas en los niños de segundo año de educación básica de la escuela fiscal mixta Club Rotario de al ciudad de Latacunga período 2009-2010 TESIS 370 G283di Diseño de un manual para promover la Educación en valores dirigido a los docentes de la escuela Federico González Suárez del cantón Salcedo, durante el año lectivo 2009-2010 TESIS 370 G283im Importancia del dominio pedagógico del docente en el área de matemática para el segundo nivel de la Unidad Educativa Vicente León en la ciudad de latacunga TESIS 370 G283in Incidencia de la dolarización en los comerciantes que laboran en el mercado mayorista de la ciudad de Latacunga TESIS 370 G569de Deficiencias de la lecto escritura y su influencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los tercer año de Educación Básica de la escuela Juan de Velasco de la ciudad de Riobamba, provincia de Chimborazo en el año lectivo 2008-2009

Incluye CD-Rom y Anexos

Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Ramírez, Rosa; Dir.

1. La Educación en valores un reto para la sociedad actual. 2. Análisis e interpretación de los resultados. 3. Diseño de un manual para promover la educación en valores dentro de la labor pedagógica de los docentes de la escuela ´Federico González Suárez´.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El presente trabajo investigativo tuvo como finalidad el diseño de un manual parapromover la educación en valores dirigida a los docentes de la escuela “FedericoGonzález Suárez” del cantón Salcedo, durante el año lectivo 2009-2010 el cual seha realizado con la finalidad de incentivar a los maestros a fomentar la práctica devalores ya que estos influyen directamente en nuestra sociedad y de maneraespecial en los niños.En este trabajo investigativo tuve la satisfacción de trabajar directamente con eldirector del plantel, maestros, niños y niñas de tan noble institución.Durante el proceso del Capítulo II se utilizó tres instrumentos que fueron: laencuesta en la que se notó claramente las razones por la cual los maestros nofomentan la práctica de valores en sus niños, la entrevista al Sr. Director con laque pudo despejar algunas dudas sobre este problema y la ficha de observaciónrealizada a los niños y niñas en la que se observó la necesidad urgente de fomentarvalores humanos.Todo esto incitó a diseñar un manual el cual contiene estrategias, métodos,técnicas, actividades, lecturas de reflexión, entre otras; que ayudaran de mejormanera a los maestros a promover la educación en valores.La educación debe ser prioritaria en valores y revelar los ideales, es decir preparara los niños para la vida, con el único propósito de que les permitan enfrentar lascomplejas situaciones, asimilar los cambios y buscar soluciones acertadas a losproblemas complejos que hoy en día atraviesa nuestra sociedad

AV/vj

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec