Image from Google Jackets

Diseño y aplicación de un manual para prevención de la dislexia en las edades de 5 a 6 años de la escuela fiscal mixta Club Rotario, de la ciudad de Latacunga en el período 2009-2010 Norma Patricia Jiménez Collantes y Olga Genoveva Segovia Bustillos

By: Contributor(s): Material type: TextTextLatacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera Parvularia 2011Description: 95 Páginas. ; 30 cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 372.21 J617di
Online resources:
Contents:
1. Antecedentes investigativos. 2. Caracterización de la escuela fiscal mixta ´Club Rotario´. 3. Plan operativo resultados de la propuesta.
Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Ballesteros, Tamara; Dir. Summary: Este trabajo fue realizado con el propósito de contribuir en el: Diseño y Aplicación deun Manual para la prevención de la Dislexia en las edades de 5 a 6 años paradeterminar el nivel de importancia que tiene en la formación y desarrollo de la lectoescritura.El contar con un manual de prevención de la Dislexia en estudiantes de 5 a 6 años,permitirá el desarrollo exitoso en el proceso de lectura y escritura, además losmaestros al utilizarlo detectarán problemas en el proceso al desarrollar las habilidadesy destrezas en la lecto-escritura.Utilizando las técnicas grafo plásticas de una manera adecuada, mejorando así elproceso de enseñanza- aprendizaje en los niños que oscilan entre 5 a 6 años medianteel diseño y aplicación del manual para prevenir la Dislexia a temprana edad.Entre las interrogantes que se presentaron en el transcurso de nuestra investigaciónestuvieron:¿Cómo estructurar un manual de prevención de Dislexia cuya aplicación eficientecontribuya con lograr un buen desarrollo de la lecto-escritura en la institución enestudio? por lo tanto surgió el interés de realizar la propuesta que la realizamos con elaval de nuestros docentes.La investigación demuestra que, con los elementos, técnicas y métodos científicosutilizados para elaborar e implementar un manual de prevención de la Dislexia,directamente se fortalecerá la formación en el proceso de la lecto -escritura.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz PARVULARIA Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 372.21 J617di (Browse shelf(Opens below)) V.1 Ej.1 Available T-001595
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: PARVULARIA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
TESIS 372.21 J371di Diseño de una guía instruccional para el cuidado del recién nacido dirigido a las madres primerizas del Centro de Salud de Latacunga en la Provincia de Cotopaxi Cantón Latacunga período 2014 - 2015 TESIS 372.21 J429di Diseño y aplicación de una guía metodológica para la iniciación para la lectura de los niños y niñas de 4-5 años en la unidad educativa Blaise Pascal en el cantón Salcedo período 2008-2009 TESIS 372.21 J429el Elaboracion y aplicacion de una guia didactica de tecnicas grafo plasticas con material reciclable, para mejorar el aprendizaje, en la ludoteca de la Carrera de Educacion Parvularia de la Universidad Tecnica de Cotopaxi en el sector Eloy Alfaro del canton Latacunga, provincia de Cotopaxi durante el periodo 2011 - 2012 TESIS 372.21 J617di Diseño y aplicación de un manual para prevención de la dislexia en las edades de 5 a 6 años de la escuela fiscal mixta Club Rotario, de la ciudad de Latacunga en el período 2009-2010 TESIS 372.21 L1855di Diseño de una guía básica para la enseñanza de la danza folklorica que fortalezca la identidad cultural en los niños de primer año de Educación Básica de la escuela Once de Noviembre de la ciudad de Latacunga TESIS 372.21 L3457 La recreación infantil y su incidencia en el desarrollo psicosocial de los niños del primer año de educación básica en la escuela Luis Fernando Vivero Parroquia San Sebastián del Cantón Latacunga Provincia Cotopaxi, 2014 - 2015 TESIS 372.21 L3457pr Proyecto Integrador de inclusión Educativa con problemas de desarrollo motriz en la Escuela General Victor Proaño, en Primer año de Educación Básica en la Provincia de Cotopaxi, Cantón Latacunga, Parroquia Alaquez, año lectivo 2012-2013.

Incluye CD-Rom y Anexos

Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Ballesteros, Tamara; Dir.

1. Antecedentes investigativos. 2. Caracterización de la escuela fiscal mixta ´Club Rotario´. 3. Plan operativo resultados de la propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

Este trabajo fue realizado con el propósito de contribuir en el: Diseño y Aplicación deun Manual para la prevención de la Dislexia en las edades de 5 a 6 años paradeterminar el nivel de importancia que tiene en la formación y desarrollo de la lectoescritura.El contar con un manual de prevención de la Dislexia en estudiantes de 5 a 6 años,permitirá el desarrollo exitoso en el proceso de lectura y escritura, además losmaestros al utilizarlo detectarán problemas en el proceso al desarrollar las habilidadesy destrezas en la lecto-escritura.Utilizando las técnicas grafo plásticas de una manera adecuada, mejorando así elproceso de enseñanza- aprendizaje en los niños que oscilan entre 5 a 6 años medianteel diseño y aplicación del manual para prevenir la Dislexia a temprana edad.Entre las interrogantes que se presentaron en el transcurso de nuestra investigaciónestuvieron:¿Cómo estructurar un manual de prevención de Dislexia cuya aplicación eficientecontribuya con lograr un buen desarrollo de la lecto-escritura en la institución enestudio? por lo tanto surgió el interés de realizar la propuesta que la realizamos con elaval de nuestros docentes.La investigación demuestra que, con los elementos, técnicas y métodos científicosutilizados para elaborar e implementar un manual de prevención de la Dislexia,directamente se fortalecerá la formación en el proceso de la lecto -escritura.

Av/vj

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec