Image from Google Jackets

Filosofía justo a tiempo (JIT) en la empresa de muebles Santa Anita Mercy Maricela, Carranza Vargas

By: Material type: TextTextEcuador :Latacunga :Latacunga : 2017Description: 113 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 658 C3129fi
Online resources:
Contents:
1. Información general. 2. Justificación. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Comercial); Fernández, Ramiro; Dir. Summary: En un mundo globalizado, las empresas de producción han buscado la sistematización en sus procesos, llevando a cabo un sinnúmero de modelos y herramientas que permitan mejorar su producción, evitar desperdicios e inventarios innecesarios para generar mayor rentabilidad. Para ello, la Filosofía Justo a Tiempo JIT, es un sistema de organización que busca la simplicidad en la producción, en el que dirijo la propuesta de esta filosofía a la empresa de muebles Santa Anita de la cuidad de Latacunga, al determinar la existencia de una desorganización y el deficiente control en el sistema de producción con el que maneja la empresa, mediante el diagnóstico del proceso productivo, para establecer los tiempos y movimientos necesarios para este estudio y con ello proponer la reorganización de la estructura con la que funciona la empresa para dar un mejor desempeño y desenvolvimiento en todas las áreas, que causan pérdidas o inestabilidad a la misma. Esta filosofía desarrolla varias técnicas que permiten alcanzar el rendimiento eficaz y eficiente en los procesos tales como, la organización de la producción en el que se obtiene la cantidad óptima a producir, también el sistema de producción pull en el que se maneja dos tipos de tarjetas llamadas Kanban, Producción y Transporte, a su vez e l sistema de aprovisionamiento en el que se controla el sistema de inventario para evitar el stock. Como sistema de apoyo a la producción está el aseguramiento de la calidad mediante la determinación de las 5S como propuesta de implementación, dichas técnicas se pueden manejar bajo la ayuda del recurso humano, mentalizándolos como parte fundamental para la implementación de esta filosofía. De esta manera la empresa de muebles Santa Anita, mejora su producción, optimiza los recursos tanto humanos como tecnológicos, evita el stock innecesario manejado un control adecuado de los inventarios, determinando el tamaño óptimo a producir y mejora su rentabilidad con la mínima inversión posible, los cuales son los principales beneficiarios de este estudio, a su vez las empresas de fabricación de muebles en el cantón Latacunga, propuesta que aporta al desarrollo bajo el área de producción.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz COMERCIAL / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 658 C3129fi (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-000221
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: COMERCIAL / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 658 C169lg La gestión de ventas basada en big data para la empresa de calzado ´Huellas Exclusive´ entre 2018-2019. PROYECTO 658 C169pl Plan de negocios para la creación de un restaurante temático en la fusión de la comida típica y gourmet en el cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi, Ecuador. PROYECTO 658 C219pl Plan de negocios para el servicio del cuidado al adulto mayor a adomicilio en la parroquia Cumbayá cantón Quito, provincia de Pichincha. PROYECTO 658 C3129fi Filosofía justo a tiempo (JIT) en la empresa de muebles Santa Anita PROYECTO 658 C334pa Plan de factibilidad para la creación de una nueva línea de productos en la microempresa láctea Santa Ivonne de la parroquia Guaytacama. PROYECTO 658 C334pn Plan de negocios para el desarrollo de nuevos mercados de la empresa de lácteos Liberlac Cía. Ltda. en la parroquia de Guaytacama, cantón Latacunga. PROYECTO 658 C339rt Comportamiento de los microcréditos en la Provincia de Cotopaxi en el periodo 2012-2015

Incluye CD-Rom y anexos

Proyecto (Ingeniería Comercial); Fernández, Ramiro; Dir.

1. Información general. 2. Justificación. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos.

LOS PROYECTOS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.

En un mundo globalizado, las empresas de producción han buscado la sistematización en sus procesos, llevando a cabo un sinnúmero de modelos y herramientas que permitan mejorar su producción, evitar desperdicios e inventarios innecesarios para generar mayor rentabilidad. Para ello, la Filosofía Justo a Tiempo JIT, es un sistema de organización que busca la simplicidad en la producción, en el que dirijo la propuesta de esta filosofía a la empresa de muebles Santa Anita de la cuidad de Latacunga, al determinar la existencia de una desorganización y el deficiente control en el sistema de producción con el que maneja la empresa, mediante el diagnóstico del proceso productivo, para establecer los tiempos y movimientos necesarios para este estudio y con ello proponer la reorganización de la estructura con la que funciona la empresa para dar un mejor desempeño y desenvolvimiento en todas las áreas, que causan pérdidas o inestabilidad a la misma. Esta filosofía desarrolla varias técnicas que permiten alcanzar el rendimiento eficaz y eficiente en los procesos tales como, la organización de la producción en el que se obtiene la cantidad óptima a producir, también el sistema de producción pull en el que se maneja dos tipos de tarjetas llamadas Kanban, Producción y Transporte, a su vez e l sistema de aprovisionamiento en el que se controla el sistema de inventario para evitar el stock. Como sistema de apoyo a la producción está el aseguramiento de la calidad mediante la determinación de las 5S como propuesta de implementación, dichas técnicas se pueden manejar bajo la ayuda del recurso humano, mentalizándolos como parte fundamental para la implementación de esta filosofía. De esta manera la empresa de muebles Santa Anita, mejora su producción, optimiza los recursos tanto humanos como tecnológicos, evita el stock innecesario manejado un control adecuado de los inventarios, determinando el tamaño óptimo a producir y mejora su rentabilidad con la mínima inversión posible, los cuales son los principales beneficiarios de este estudio, a su vez las empresas de fabricación de muebles en el cantón Latacunga, propuesta que aporta al desarrollo bajo el área de producción.

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec