Image from Google Jackets

Gestión administrativa y de servicios de la compañía de transporte de Taxis del Cantón La Maná año 2016 Jennifer Cristina Carpio Mendoza y Denisse Estefanía Cruz Penafiel

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Administrativas, Carrera de Ingeniería Comercial 2017Description: 60 páginas. ; 30cm ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 658 C298ge
Online resources:
Contents:
1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistemas de tareas en relación a los objetivos. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodología y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos
Dissertation note: Proyecto (Ingeniero Comercial); Martínez, Fabián; Dir. Summary: El desarrollo del presente proyecto de investigación se ejecutó con el objetivo de proponer un modelo de gestión administrativa y de servicios en beneficio de las compañías de taxis del cantón La Maná, con esto se busca solucionar los problemas administrativos que han venido arrastrando estas entidades, uno de los principales inconvenientes de las compañías es la inexistencia de un modelo de gestión administrativa que dirija las operaciones desarrolladas por estas empresas, en la investigación se aplicó la metodología de investigación deductiva y analítica, las cuales permitieron describir los hechos administrativos de las compañías de taxis, también se utilizó los tipos de investigación descriptiva y bibliográfica, con esta última se puede entender que la misma proporciona información a la ya existente como las teorías, resultados, instrumentos y técnicas usadas, para la recopilación de información se empleó la entrevista y encuesta las mismas que proporcionaron resultados primordiales para el desarrollo del modelo de gestión, estos datos sirvieron como fuente para realizar un diagnóstico situacional de la gestión administrativa de las compañías de taxis, de ello se obtiene, que estas entidades no poseen una planificación estratégica, el personal no es capacitado, además de no contar con una organización adecuada, el servicio prestado por los choferes de taxi es considerado como regular por parte de los usuarios, identificadas las debilidades fue necesario la elaboración de un modelo de gestión administrativa y de servicios que brinde soluciones a los problemas antes mencionados, como referencia se tomó el modelo EFQM (European Foundation for Quality ManagementSummary: Fundación Europea para la Gestión de la Calidad) el mismo que tiene como propósito el incentivar que la administración de las empresas sea de calidad total y alcanzar la mejora continua, en la parte culminante del proyecto se propone un formato para evaluar la calidad de la gestión administrativa de las compañías de taxis, modelo elaborado bajo los nueve componentes del EFQM, como son: liderazgo, política y estrategia, personal, colaboradores y recursos, procesos, resultados en los clientes, resultados en el personal, resultados en la sociedad, rendimiento final de la organización.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Maná COMERCIAL / LA MANÁ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 658 C298ge (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PIM-000064
Browsing Biblioteca La Maná shelves, Shelving location: COMERCIAL / LA MANÁ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 658 C169im Implementación de la sucursal del centro comercial su economía en el Cantón La Maná, y su impacto socio-económico en los consumidores.´ PROYECTO 658 C2666cl Clima organizacional y su incidencia en la atención de los socios de las Cooperativas de Ahorro y Crédito del cantón La Maná, provincia de Cotopaxi, período 2020´ PROYECTO 658 C2666fa Factores relevantes en la sostenibilidad de los emprendimientos del sector comercial en el cantón La Maná, provincia de Cotopaxi, año 2020´. PROYECTO 658 C298ge Gestión administrativa y de servicios de la compañía de transporte de Taxis del Cantón La Maná año 2016 PROYECTO 658 C3146pl Plan de comercialización de productos derribados de yuca en el Cantón La Maná, Provincia de Cotopaxi PROYECTO 658 C317ca Caracterización de la gestión del conocimiento en las PYMES de ´servicios de alimentos y bebidas´ del cantón La Maná, año 2020. PROYECTO 658 C3867la La comercialización y su incidencia en la rentabilidad financiera de la empresa ASOLAMON del recinto Las Peñas cantón Pangua, 2021.

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniero Comercial); Martínez, Fabián; Dir.

1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistemas de tareas en relación a los objetivos. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodología y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El desarrollo del presente proyecto de investigación se ejecutó con el objetivo de proponer un modelo de gestión administrativa y de servicios en beneficio de las compañías de taxis del cantón La Maná, con esto se busca solucionar los problemas administrativos que han venido arrastrando estas entidades, uno de los principales inconvenientes de las compañías es la inexistencia de un modelo de gestión administrativa que dirija las operaciones desarrolladas por estas empresas, en la investigación se aplicó la metodología de investigación deductiva y analítica, las cuales permitieron describir los hechos administrativos de las compañías de taxis, también se utilizó los tipos de investigación descriptiva y bibliográfica, con esta última se puede entender que la misma proporciona información a la ya existente como las teorías, resultados, instrumentos y técnicas usadas, para la recopilación de información se empleó la entrevista y encuesta las mismas que proporcionaron resultados primordiales para el desarrollo del modelo de gestión, estos datos sirvieron como fuente para realizar un diagnóstico situacional de la gestión administrativa de las compañías de taxis, de ello se obtiene, que estas entidades no poseen una planificación estratégica, el personal no es capacitado, además de no contar con una organización adecuada, el servicio prestado por los choferes de taxi es considerado como regular por parte de los usuarios, identificadas las debilidades fue necesario la elaboración de un modelo de gestión administrativa y de servicios que brinde soluciones a los problemas antes mencionados, como referencia se tomó el modelo EFQM (European Foundation for Quality Management

Fundación Europea para la Gestión de la Calidad) el mismo que tiene como propósito el incentivar que la administración de las empresas sea de calidad total y alcanzar la mejora continua, en la parte culminante del proyecto se propone un formato para evaluar la calidad de la gestión administrativa de las compañías de taxis, modelo elaborado bajo los nueve componentes del EFQM, como son: liderazgo, política y estrategia, personal, colaboradores y recursos, procesos, resultados en los clientes, resultados en el personal, resultados en la sociedad, rendimiento final de la organización.

VA/ag

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec