Marketing proactivo en tiempo de crisis para mejorar el desempeño de las Mipymes del sector calzado de la ciudad de Latacunga Mayra Rocío Analuisa Chasi y Tania del Pilar Toaquiza Toaquiza
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 658 A5323ma
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz COMERCIAL / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 658 A5323ma (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-000223 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: COMERCIAL / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y anexos
Proyecto (Ingeniería Comercial); Salazar, Angelita; Dir.
1. Información general. 2. Justificación. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos.
LOS PROYECTOS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.
La presente investigación está enfocada en el bajo nivel de desempeño de las MIPYMES del sector calzado de la ciudad de Latacunga. El objetivo del proyecto es determinar estrategias de marketing proactivo en tiempo de crisis para mejorar el desempeño de las micro, pequeñas y medianas empresas del sector calzado. Para lo cual se realizó un diagnóstico, en base a la orientación al cliente, coordinación interfuncional y la orientación a la competencia, con el fin de investigar e identificar el desarrollo de las actividades comerciales tanto internas como externas, para poder determinar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, que influyen directamente en el desarrollo de los negocios. La metodología que se utilizó para el desarrollo de la investigación fue cualitativa y cuantitativa la misma que ayudó a obtener la información necesaria, además se empleó técnicas como la observación, la entrevista y la encuesta aplicadas a los clientes externos de la ciudad de Latacunga. La investigación servirá de aporte para las MIPYMES del sector calzado lo que permitirá que los propietarios de los negocios tomen decisiones encaminadas al éxito, realicen actividades de marketing en ambientes expuestos a riesgos y turbulencias económicas. El impacto se ve reflejado en el sector económico puesto que contribuye al desarrollo de la ciudad de Latacunga, la satisfacción de las necesidades y expectativas de los consumidores, buscando obtener altos niveles de desempeño, la fidelización de los mismos, de tal manera que las empresas puedan tomar a la crisis como una oportunidad, utilizar dichas actividades concentradas en el uso de los recursos y esfuerzos para mejorar el rendimiento de los negocios. Finalmente se desarrolló estrategias dirigidas al servicio, promoción, distribución y publicidad de los negocios de calzado, con el fin de mejorar el nivel de ventas, la sobrevivencia y competitividad de los mismos y de esta manera se fortalezcan en el mercado.
VA/vm
There are no comments on this title.