Image from Google Jackets

Estudio Técnico de iluminación y su incidencia en las actividades educativas en el laboratorio de mecanizado de la carrera de ingeniería industrial, de la Universidad Técnica de Cotopaxi en el año 2017 Alex Bladimir, López Porras

By: Material type: TextTextEcuador : Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería Industrial 2017 il. ;Content type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 670 L8642es
Online resources:
Contents:
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificacion del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Fundamentación científico técnico. 7. Objetivos
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Industrial); Andrango, Raúl; Dir. Summary: El laboratorio de mecanizado de Ingeniería Industrial, de la Universidad Técnica de Cotopaxi, presenta deficiencias en su sistema de iluminación, lo que ocasiona molestias y quejas de los estudiantes y docentes en sus actividades educativas. El trabajo con poca luz daña la vista; también cambios bruscos de luz pueden ser peligrosos, es por ello que para conseguir un nivel apropiado de confort visual se debe conseguir un equilibrio entre la cantidad, calidad y la estabilidad de la luz. Para controlar estos efectos se realizó el estudio técnico del sistema de iluminación y sus incidencias en el área educativa, además se obtuvo opiniones de estudiantes y docentes, los cuales confirman las deficiencias, se puede concluir que los resultados de los niveles de iluminación es en la mañana 189.18 lux, en la tarde 167.87lux y en la noche 135.81lux,el nivel medio total es de 164.29lux, demuestran que no cumplen con la Norma Europea de iluminación para centros educativos UNE-EN 12464-1 que es de 500lux.La propuesta tecnológica se basa en la elección de la mejor alternativa para el cambio de luminarias del sistema actual como son las lámparas LED, y el cambio del sistema de iluminación que garantice el cumplimiento de los niveles de iluminación dentro de las normativas vigentes para disminuir los problemas derivados de la iluminación en el área educativa, garantizando un ambiente seguro y confortable.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 670 L8642es (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-000273
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 670 L7919st ´Estudio y análisis para mejorar la productividad en el área de granallado metálico de planchas y perfiles de acero en la Empresa Sedemi S.C.C.´ PROYECTO 670 L7939ti Estudio de tiempos y movimientos en la elaboración de suelas para calzado en la empresa Preplast PROYECTO 670 L8642do Estudio de la innovación de productos en la pequeña y mediana industria del sector manufacturero de la ciudad de Latacunga PROYECTO 670 L8642es Estudio Técnico de iluminación y su incidencia en las actividades educativas en el laboratorio de mecanizado de la carrera de ingeniería industrial, de la Universidad Técnica de Cotopaxi en el año 2017 PROYECTO 670 L961et “El estrés laboral y su influencia psicofísica en el desempeño laboral de los trabajadores del área administrativa del Honorable Gobierno Provincial de Tungurahua”. PROYECTO 670 M1168di Diseño de un plan de mantenimiento productivo en el área de servicios industriales en la empresa Láctea Tanilact | Deicy Beatriz Macas Poma y Benjamín Belisario Chávez Ríos PROYECTO 670 M1495pr “Optimización en el proceso de pintura de las aeronaves en la Dirección de la Industria Aeronáutica de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (DIAF) de la ciudad de Latacunga.”

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Ingeniería Industrial); Andrango, Raúl; Dir.

1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificacion del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Fundamentación científico técnico. 7. Objetivos

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

El laboratorio de mecanizado de Ingeniería Industrial, de la Universidad Técnica de Cotopaxi, presenta deficiencias en su sistema de iluminación, lo que ocasiona molestias y quejas de los estudiantes y docentes en sus actividades educativas. El trabajo con poca luz daña la vista; también cambios bruscos de luz pueden ser peligrosos, es por ello que para conseguir un nivel apropiado de confort visual se debe conseguir un equilibrio entre la cantidad, calidad y la estabilidad de la luz. Para controlar estos efectos se realizó el estudio técnico del sistema de iluminación y sus incidencias en el área educativa, además se obtuvo opiniones de estudiantes y docentes, los cuales confirman las deficiencias, se puede concluir que los resultados de los niveles de iluminación es en la mañana 189.18 lux, en la tarde 167.87lux y en la noche 135.81lux,el nivel medio total es de 164.29lux, demuestran que no cumplen con la Norma Europea de iluminación para centros educativos UNE-EN 12464-1 que es de 500lux.La propuesta tecnológica se basa en la elección de la mejor alternativa para el cambio de luminarias del sistema actual como son las lámparas LED, y el cambio del sistema de iluminación que garantice el cumplimiento de los niveles de iluminación dentro de las normativas vigentes para disminuir los problemas derivados de la iluminación en el área educativa, garantizando un ambiente seguro y confortable.

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec