Álgebra intermedia Richard N. Aufmann y Joannes S. Lockwood
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-607-481-894-9
- 512 A918al
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 512 A918al (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 009178-15 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
510 G615fo Formulario matemático : manual practico de formulas y sus aplicaciones | 510 S319ma Matemáticas discretas | 510.0076 H7113ma Matemáticas: fórmulas, reglas y reglas mnemotécnicas Manfred Hoffman | 512 A918al Álgebra intermedia | 512 C389se Del sentido numérico al pensamiento prealgebraico | 512.13 S976al Álgebra y trigonometría con geometría analítica | 512.13 S9797al Álgebra y trigonometría con geometría analítica |
1. Los números reales. 2. Ecuaciones y desigualdades de primer grado. 3. Funciones lineales y desigualdades con dos variables. 4. Sistemas de ecuaciones y desigualdades. 5. Polinomios y exponentes. 6. Expresiones racionales. 7. Exponentes racionales y radicales. 8. Ecuaciones cuadráticas y desigualdades. 9. Funciones y relaciones. 10. Funciones exponencial y logarítmica. 11. Sucesiones y series. 12. Secciones cónicas.
Entre las muchas preguntas que hacemos cuando iniciamos el proceso de revisar un libro de texto, la más importante es: ¿cómo podemos mejorar la experiencia de aprendizaje del estudiante? Encontramos respuestas a esta pregunta en varias formas, pero más comúnmente hablando con los estudiantes y los profesores y evaluando la retroalimentación que recibimos de nuestros clientes. Empezamos a desarrollar la octava edición de Álgebra Intermedia teniendo en mente la retroalimentación que recibimos, nuestra meta final era incrementar nuestro enfoque en el estudiante.En esta edición, lo mismo que en las previas, se han mantenido las características conocidas como ´Tome nota´ y ´Punto de interés´. También hemos conservado los Ejemplos y los Problemas, con soluciones desarrolladas de los problemas proporcionadas en la parte final del libro. Algo nuevo en esta edición es la sección ´Concéntrese en el éxito´ que aparece al inicio de cada capítulo. Esta sección ofrece sugerencias prácticas para mejorar los hábitos de estudio y el desempeño en los exámenes.
Ingeniería en Electromecánica
There are no comments on this title.