Desarrollo Humano Juan Alberto Vargas Téllez
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-968-24-8429-2
- 128 V2972de
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz COMERCIAL / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 128 V2972de (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 009057-15 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: COMERCIAL / LA MATRIZ, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
004.68 R353ne Networking para el hogar y pequeñas empresas :guía de estudio de CCNA discovery | 005.43 G569ad Administración de Sistemas Operativos. Un enfoque práctico | 005.43 M4789si Sistemas operativos | 128 V2972de Desarrollo Humano | 153.15 O598ma Mapas conceptuales :una técnica para aprender | 153.23 A679in Investigación con mapas conceptuales: procesos metodológicos | 153.23 A679in Investigación con mapas conceptuales: procesos metodológicos |
Incluye bibliografía 87- 89
1. Psicología de la posible evolución del hombre. 2. Desarrollo humano y salud: nuevos paradigmas. 3. El desarrollo humano en las organizaciones : el nuevo paradigma humanista- sistémico. 4. El desarrollo humano y la rentabilidad de las empresas. 5. Estrategias para el desarrollo del potencial humano en las organizaciones.
Como psicólogo y consultor organizacional, el autor de este libro destaca la influencia que el humanismo ha venido ejerciendo en el desarrollo de las organizaciones, y en esta serie de ensayos ofrece una panorámica general de esos nuevos conceptos y su relación con las actividades productivas. La finalidad de la obra es introducir a estudiantes y profesores de administración de empresas a los fundamentos conceptuales del modelo humanístico y sistémico, así como a la relación que guarda con el desarrollo de las organizaciones y especialmente con el desarrollo del capital humano, por lo cual es un texto útil en materias como motivación en el trabajo, desarrollo del personal, comportamiento organizacional, comunicación organizacional, desarrollo organizacional, entre otras. También es apropiado para estudios de especialidad y maestría afines a recursos humanos, factor imprescindible en sus disciplinas de estudio.
VA/vm
There are no comments on this title.