Guayaquil, los diez-los veinte / José Rodríguez Gonzáles / Enrique de Grau / Miguel Ángel Santos Rodolfo Peña Echaiz
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-9978-92-730-4
- 338.4791 N841gu
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache ECOTURISMO / CEYPSA | Acervo general de Libros | 338.4791 N841gu (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 002339-15 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: ECOTURISMO / CEYPSA, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
338.4791 M688ec Economía y turismo | 338.4791 M7221fu Fundamentos del nuevo turismo: de la fase industrial a la de innovación | 338.4791 M7221po El posturismo | 338.4791 N841gu Guayaquil, los diez-los veinte / José Rodríguez Gonzáles / Enrique de Grau / Miguel Ángel Santos | 338.4791 O512es Estructura del mercado turístico | 338.4791 O512es Estructura del mercado turístico | 338.4791 O512es Estructura del mercado turístico |
Libro donado
1. Guayaquil entre 1910 y 1930: sociedad, cultura y mentalidades 2. Intersticios de la pose, Cuatro fotógrafos de Guayaquil (1910-1930). 3. Portafolio de fotografías. 4. Índice descriptivo de las fotografías. 5. Fuentes.
Este libro constituye una joya bibliográfica, porque reúne un conjunto de fotografías sobre el Guayaquil antiguo, de las décadas de los diez y veinte del siglo pasado. Los trabajos pertenecen a cuatro fotógrafos emblemáticos de la época: José Rodríguez González, Enrique de Grau, Miguel Angel Santos y Rodolfo Peña Echaiz. Los textos introductorios de este libro, así como la selección de fotografías que constan en el mismo, se deben al historiador, poeta y catedrático Ángel Emilio Hidalgo. Las fotografías en blanco y negro incluidas en este tomo, testimonia la vida de Guayaquil de hace casi un siglo. En ese entonces, la ciudad vivía en una especie de confluencia de una sociedad tradicional regida bajo parámetros ´señoriales´ -aparentemente en retirada- y una sociedad liberal burguesa que, no obstante, seguía reproduciendo profundas contradicciones internas.
Ecoturismo
There are no comments on this title.