Image from Google Jackets

Tensiones en el desarrollo psicomotriz de los niños y niñas de 1 a 3 años del centro infantil del Buen Vivir Gotita de Amor del sector Pilacoto, parroquia Guaytacama del Cantón Latacunga Mayra Alexandra, Barrionuevo Hidalgo y Nancy Carmen, Tisalema Almagro

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga :Latacunga : 2017Description: 63 páginas ; 30 cm ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 372.21 B2765te
Online resources:
Contents:
1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Actividades 5. Fundamentación Teórica. 6. Objetivos.
Dissertation note: Proyecto (Licenciatura en Parvularia); Castro, Sonia Dir. Summary: Este proyecto cuyo título responde a ´Tensiones en el desarrollo psicomotriz de los niños y niñas de 1 a 3 años del CIBV (Centro Infantil del Buen Vivir) Gotita de Amor del sector rural Pilacoto, parroquia Guaytacama, cantón Latacunga´, se trató sobre el problema de las tensiones que muestran la población señalada y que afectan directamente el desarrollo adecuado de su proceso de enseñanza-aprendizaje ya que actualmente las necesidades y demandas del mismo sobrepasan las capacidades institucionales en cuanto a desarrollo infantil y sus subniveles correspondientes, dicha situación responde a que las familias y comunidad en general fueron testigos pleno del trabajo que se ejecutó de forma individualizada para que cada niño/a sea reconocido como un ser humano único e irrepetible, con sus propias características y ritmos de aprendizaje. Estos detalles exigen al docente mantener un respeto prioritario a cada una de las diferencias individuales adoptando necesariamente su labor a cada uno de sus estudiantes en cuanto a ritmo y estilo de aprendizaje. Para ello se han trazado el objetivo de Determinar las tensiones que afectan el desarrollo psicomotriz con el fin de detectar las debilidades de los niños y niñas de 1 a 3 años del Centro Infantil del Buen Vivir ´Gotita de Amor´ del sector rural Pilacoto, parroquia Guaytacama, cantón Latacunga. La metodología de trabajo fue una búsqueda, estudio y análisis bibliográfica digital e impreso que permito la elaboración de la fundamentación científico-técnica a través de fichas bibliográficas; aplicar y tabular los instrumentos investigativos elaborados (observación, entrevista y encuesta) para sacar las conclusiones y recomendaciones parciales y generales sobre el problema planteado que deriven en la creación de nuevas estrategias metodológica para los beneficiarios directos de la misma institución), como producto final e innovación pedagógica que contribuyo a elevar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños y niñas de 1 a 3 años estudiados.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz PARVULARIA Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 372.21 B2765te (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-000337

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Licenciatura en Parvularia); Castro, Sonia Dir.

1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Actividades 5. Fundamentación Teórica. 6. Objetivos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

Este proyecto cuyo título responde a ´Tensiones en el desarrollo psicomotriz de los niños y niñas de 1 a 3 años del CIBV (Centro Infantil del Buen Vivir) Gotita de Amor del sector rural Pilacoto, parroquia Guaytacama, cantón Latacunga´, se trató sobre el problema de las tensiones que muestran la población señalada y que afectan directamente el desarrollo adecuado de su proceso de enseñanza-aprendizaje ya que actualmente las necesidades y demandas del mismo sobrepasan las capacidades institucionales en cuanto a desarrollo infantil y sus subniveles correspondientes, dicha situación responde a que las familias y comunidad en general fueron testigos pleno del trabajo que se ejecutó de forma individualizada para que cada niño/a sea reconocido como un ser humano único e irrepetible, con sus propias características y ritmos de aprendizaje. Estos detalles exigen al docente mantener un respeto prioritario a cada una de las diferencias individuales adoptando necesariamente su labor a cada uno de sus estudiantes en cuanto a ritmo y estilo de aprendizaje. Para ello se han trazado el objetivo de Determinar las tensiones que afectan el desarrollo psicomotriz con el fin de detectar las debilidades de los niños y niñas de 1 a 3 años del Centro Infantil del Buen Vivir ´Gotita de Amor´ del sector rural Pilacoto, parroquia Guaytacama, cantón Latacunga. La metodología de trabajo fue una búsqueda, estudio y análisis bibliográfica digital e impreso que permito la elaboración de la fundamentación científico-técnica a través de fichas bibliográficas; aplicar y tabular los instrumentos investigativos elaborados (observación, entrevista y encuesta) para sacar las conclusiones y recomendaciones parciales y generales sobre el problema planteado que deriven en la creación de nuevas estrategias metodológica para los beneficiarios directos de la misma institución), como producto final e innovación pedagógica que contribuyo a elevar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños y niñas de 1 a 3 años estudiados.

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec