Image from Google Jackets

Formas comunicativas e informativas para el desarrollo de la oralidad en los niños /as de educación inicial en la unidad educativa Liceo Policial Crnl Miltón Borja en la parroquia Matriz Cantón Pujilí, provincia de Cotoapaxi en el año 2014 - 2015 Gabriela Del Pilar, Aguaiza Robayo y Katerine Marilú, Quispe Ramírez

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga :Latacunga : 2017Description: 116 páginas ; 30 cm ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 372.21 A282fo
Online resources:
Contents:
1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Actividades 5. Fundamentación Teórica. 6. Objetivos.
Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Parvularia); Cañizares, Lorena Dir. Summary: Mediante el diagnóstico realizado en la unidad educativa ´Liceo Policial Milton Borja´ se detectó el problema que se presentó en los párvulos, como es las formas comunicativas, se puede identificar de cómo seba comunicando con las personas que los rodean, el desarrollo de la oralidad. El trabajo de investigación realizado contiene aspectos muy importantes en lo que se refiere a las formas comunicativas, ya que es un problema que afecta al desarrollo de la oralidad en los niños/as de educación inicial, se ha presentado realizar el trabajo con la finalidad de ayudar a solucionar tal problema con algunas actividades de lenguaje en beneficio de desarrollar su lenguaje de los párvulos, esto permitirá erradicar estas anomalías en el desarrollo de la oralidad. En el presente documento se expuso el modelo de análisis de las formas comunicativas, el que incluye primero un marco teórico donde se describen los principales factores causales de las formas comunicativas, así como las consecuencias que se derivan de este flagelo y finalmente los talleres de la oralidad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz PARVULARIA Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 372.21 A282fo (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available T-004155
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: PARVULARIA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
TESIS 372.21 A185el Elaboración de una guía metodológica para el desarrollo de la inteligencia lógico matemático en niños y niñas de 5 años de edad de la escuela ´Juan Montalvo´ de la provincia Pichincha cantón Rumiñahui durante el período 2009-2010 TESIS 372.21 A185im Implementación de una aula de estimulación tempranoa para niños y niñas menores de 2 años de edad para desarrollar las áreas: cognitivas, socio afectiva, lenguaje y motora en el patronato municipal de amparo social de la provincia de Cotopaxi del cantón salcedo en el período 2012 -2013 TESIS 372.21 A282ad Adaptación curricular ´Aprendiendo en Movimiento´ para fortalecer el aprendizaje en niños y niñas con discapacidad auditiva del instituto de educación especial Cotopaxi, ubicada en la Provincia de Cotopaxi Cantón Latacunga, Barrio Bethlemitas durante el periodo lectivo 2014 - 2015´ TESIS 372.21 A282fo Formas comunicativas e informativas para el desarrollo de la oralidad en los niños /as de educación inicial en la unidad educativa Liceo Policial Crnl Miltón Borja en la parroquia Matriz Cantón Pujilí, provincia de Cotoapaxi en el año 2014 - 2015 TESIS 372.21 A299el Elaboración y aplicación de un manual de talleres de actividades lúdicas para el desarrollo de la lateralidad de niños y niñas del primer año de Educación Básica de la escuela Numa Pompilio Llona, de la parroquia San Buenaventura, durante el período 2008-2009 / TESIS 372.21 A338cr Creación de textos literarios para fortalecer las macro destrezas, con los niños de Educación inicial, del Centro Educativo Básico de Práctica Docente Semillitas ´César Francisco Naranjo Rumazo´ en la Parroquia La Matriz, Cantón Pujilí, Provincia de Cotopaxi en el año lectivo 2014 - 2015 TESIS 372.21 A338cu El cuento como una alternativa para elevar el autoestima y el crecimiento personal en los niños del primer año de Educación Básica de la escuela fiscal ´Club Rotario´ del cantón Latacunga

Incluye CD-Rom y Anexos

Tesis (Licenciatura en Parvularia); Cañizares, Lorena Dir.

1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Actividades 5. Fundamentación Teórica. 6. Objetivos.

LAS TESIS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

Mediante el diagnóstico realizado en la unidad educativa ´Liceo Policial Milton Borja´ se detectó el problema que se presentó en los párvulos, como es las formas comunicativas, se puede identificar de cómo seba comunicando con las personas que los rodean, el desarrollo de la oralidad. El trabajo de investigación realizado contiene aspectos muy importantes en lo que se refiere a las formas comunicativas, ya que es un problema que afecta al desarrollo de la oralidad en los niños/as de educación inicial, se ha presentado realizar el trabajo con la finalidad de ayudar a solucionar tal problema con algunas actividades de lenguaje en beneficio de desarrollar su lenguaje de los párvulos, esto permitirá erradicar estas anomalías en el desarrollo de la oralidad. En el presente documento se expuso el modelo de análisis de las formas comunicativas, el que incluye primero un marco teórico donde se describen los principales factores causales de las formas comunicativas, así como las consecuencias que se derivan de este flagelo y finalmente los talleres de la oralidad.

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec