Cuidado del recién nacido dirigido a madres primerizas Ana Belén, Iza Gutiérrez y Olga Marina, Hidalgo Ugsha
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 372.21 G9847cu
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz PARVULARIA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 372.21 G9847cu (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-000357 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: PARVULARIA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Licenciatura en Parvularia); Defaz, Yolanda Dir.
1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Actividades 5. Fundamentación Teórica. 6. Objetivos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
Con el desarrollo del proyecto se busca investigar sobre la importancia de los cuidados que deben tener con el recién nacido a fin de evitar accidentes, a la vez conocer sobre las medidas preventivas que deben tener las madres dentro del proceso de formación y desarrollo de los niños. El objetivo fue determinar el manejo que tienen las madres primerizas en lo que se refiere al cuidado del recién nacido y de esta forma ayudar a mejorar la atención al infante. Es así que se obtuvo información documentada y estadística en el centro de salud de Saquisilí y también de las madres que acuden al lugar indicado. Se comprobó que existe desconocimiento acerca de los cuidados básicos que debe tener el neonato, el mayor porcentaje de madres primerizas no poseen un conocimiento teórico practico básico en el cuidado del bebe es por ello que se investigara los conocimientos primordiales sobre el cuidado del neonato. Entre las conclusiones a las que se llegaron es que la mayoría de las madres primerizas tienen un nivel medio de conocimiento, esto indica que no se encuentran adecuadamente preparadas para asumir la responsabilidad de cuidar y criar a un recién nacido. Los cuidados se hacen empíricamente y estos deben ser orientados, guiados por un profesional, para brindar cuidados a sus recién nacidos y de esta manera garantizar el bienestar del nuevo ser.
VA/vm
There are no comments on this title.