Image from Google Jackets

El acompañamiento a estudiantes con necesidades educativas especiales Nataly Cristina, Toapanta Valencia

By: Material type: TextTextEcuador :Latacunga :Latacunga : 2017Description: 59 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 370 T6279el
Online resources:
Contents:
1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Fundamentación Teórica. 5. Objetivos. 6. Beneficiarios del Proyecto
Dissertation note: Proyecto (Licenciatura en Educación Básica); Balseca, Jenny Dir. Summary: El presente proyecto de investigación está relacionado con ´LA EFECTIVAD DE LOS PLANES DE ACOMPAÑAMIENTO EN LOS ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES´, para permitir un mejor proceso de enseñanza aprendizaje. Para ello se tomó como punto clave todo lo relacionado con la información obtenida dentro de la institucion, la indagación del contenido científico permitió conocer las dificultades que se presentan en el PEA más aun en los estudiantes con necesidades educativas especiales; se utilizó métodos los cuales sirvieron de mucha ayuda para describir este proyecto, el problema se lo planteo con bases fundamentadas en la observación, de la misma manera se recolectó información mediante encuestas dirigidas a, docentes, representantes y estudiantes de la unidad educativa donde cada uno proporcionó información real, oportuna y verídica. El objetivo primordial fue conocer cuál es la efectividad de brindar planes de acompañamiento ya que este puede evitar el retraso escolar o las dificultades en el aula. Aplicando la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario facilitó el proceso recolección de la información. Los resultados conseguidos servirán como base y apoyo para los docentes que estén día a día aportando al cambio de la educación atendiendo siempre la diversidad de los discentes con esto se impulsará a mejorar el interaprendizaje en los estudiantes, otro aspecto de vital importancia es que el docente debe emplear las adaptaciones curriculares según el tipo de discapacidad por ende debe estar en capacitaciones constantes para verificar el logro de los conocimientos que han adquirido sus alumnos y de esta manera poder emitir juicios de valor y tomar decisiones adecuadas y coherentes, garantizando una educación con igualdad de oportunidades.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 370 T6279el (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-000309

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Licenciatura en Educación Básica); Balseca, Jenny Dir.

1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Fundamentación Teórica. 5. Objetivos. 6. Beneficiarios del Proyecto

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

El presente proyecto de investigación está relacionado con ´LA EFECTIVAD DE LOS PLANES DE ACOMPAÑAMIENTO EN LOS ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES´, para permitir un mejor proceso de enseñanza aprendizaje. Para ello se tomó como punto clave todo lo relacionado con la información obtenida dentro de la institucion, la indagación del contenido científico permitió conocer las dificultades que se presentan en el PEA más aun en los estudiantes con necesidades educativas especiales; se utilizó métodos los cuales sirvieron de mucha ayuda para describir este proyecto, el problema se lo planteo con bases fundamentadas en la observación, de la misma manera se recolectó información mediante encuestas dirigidas a, docentes, representantes y estudiantes de la unidad educativa donde cada uno proporcionó información real, oportuna y verídica. El objetivo primordial fue conocer cuál es la efectividad de brindar planes de acompañamiento ya que este puede evitar el retraso escolar o las dificultades en el aula. Aplicando la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario facilitó el proceso recolección de la información. Los resultados conseguidos servirán como base y apoyo para los docentes que estén día a día aportando al cambio de la educación atendiendo siempre la diversidad de los discentes con esto se impulsará a mejorar el interaprendizaje en los estudiantes, otro aspecto de vital importancia es que el docente debe emplear las adaptaciones curriculares según el tipo de discapacidad por ende debe estar en capacitaciones constantes para verificar el logro de los conocimientos que han adquirido sus alumnos y de esta manera poder emitir juicios de valor y tomar decisiones adecuadas y coherentes, garantizando una educación con igualdad de oportunidades.

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec