Image from Google Jackets

La comprensión lectora como estrategia didáctica para mjorar el proceso de enseñanza aprendizaje Ligia Carolina Llerena Chacón y Lizeth Alexandra Lluglla Silva

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga :Latacunga : 2017Description: 53 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 370 L7916la
Online resources:
Contents:
1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Fundamentación Teórica. 5. Objetivos. 6. Beneficiarios del Proyecto
Dissertation note: Proyecto (Licenciatura en Educación Básica); Logroño, Lorena del Rocío Dir. Summary: El presente trabajo de investigación permite conocer la influencia que tiene las estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del sexto año de educación general básica de la Unidad Educativa Victoria Vásconez Cuvi, durante la investigación se observó que muchos docentes no aplican estrategias de enseñanza activa, lo que implica que no hay aprendizajes significativos, ni se favorece la comprensión lectora. Por ello, el desarrollo de este trabajo se orienta a establecer cómo la ausencia, o presencia de las estrategias didácticas, activas, permiten que los estudiantes al usar textos diversos en clase logren asimilar y comprender los contenidos y con ello favorezcan sus aprendizajes significativos . Se cree que la aplicación de adecuadas estrategias didácticas permitirá a los docentes de esta institución, promover que los estudiantes lean y comprendan los textos y con ello se generará un mejor rendimiento académico en las diversas áreas curriculares. A través de la descripción y análisis del problema se buscará alternativas de solución que permitan viabilizar el proceso de enseñanza aprendizaje en los estudiantes de dicha institución educativa, mediante el diagnóstico sobre, Estrategias Didácticas en la Comprensión Lectora, misma que permitirá mejorar el desempeño de los docentes. Este estudio pretende analizar el problema, detectando las causas y consecuencias a fin de que los resultados sirvan a los docentes de la institución referida en el tratamiento del problema y posean un marco teórico y metodológico para futuros estudios. Finalmente se cree que el abordaje de la problemática de esta investigación permitirá poner en práctica los conocimientos de investigación que todo docente debe poseer como formación y contribuir al conocimiento de la práctica pedagógica a nivel de aula.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Licenciatura en Educación Básica); Logroño, Lorena del Rocío Dir.

1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Fundamentación Teórica. 5. Objetivos. 6. Beneficiarios del Proyecto

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

El presente trabajo de investigación permite conocer la influencia que tiene las estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del sexto año de educación general básica de la Unidad Educativa Victoria Vásconez Cuvi, durante la investigación se observó que muchos docentes no aplican estrategias de enseñanza activa, lo que implica que no hay aprendizajes significativos, ni se favorece la comprensión lectora. Por ello, el desarrollo de este trabajo se orienta a establecer cómo la ausencia, o presencia de las estrategias didácticas, activas, permiten que los estudiantes al usar textos diversos en clase logren asimilar y comprender los contenidos y con ello favorezcan sus aprendizajes significativos . Se cree que la aplicación de adecuadas estrategias didácticas permitirá a los docentes de esta institución, promover que los estudiantes lean y comprendan los textos y con ello se generará un mejor rendimiento académico en las diversas áreas curriculares. A través de la descripción y análisis del problema se buscará alternativas de solución que permitan viabilizar el proceso de enseñanza aprendizaje en los estudiantes de dicha institución educativa, mediante el diagnóstico sobre, Estrategias Didácticas en la Comprensión Lectora, misma que permitirá mejorar el desempeño de los docentes. Este estudio pretende analizar el problema, detectando las causas y consecuencias a fin de que los resultados sirvan a los docentes de la institución referida en el tratamiento del problema y posean un marco teórico y metodológico para futuros estudios. Finalmente se cree que el abordaje de la problemática de esta investigación permitirá poner en práctica los conocimientos de investigación que todo docente debe poseer como formación y contribuir al conocimiento de la práctica pedagógica a nivel de aula.

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec