Recursos didácticos interactivos Willian Vinicio Chango Masaquiza y María Herminia Sailema Chiliquinga
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 370 C45698re
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | PROYECTO 370 C45698re (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-000300 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Licenciatura en Educación Básica); Chancusig, Juan Dir
1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Fundamentación Teórica. 5. Objetivos. 6. Beneficiarios del Proyecto
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
Hoy en día la educación cuenta con nuevas formas de enseñar y aprender por lo tanto se ha visto necesario la incorporación de las nuevos recursos didácticos interactivos para innovar la enseñanza en los estudiantes con esto se pretende a que los estudiantes sean críticos y reflexivos por tal motivo se ha visto necesario el incremento de los nuevos recursos innovadores para motivar al alumno y ya no utilizar los materiales tradicionales, si no los recursos didácticos interactivos actualizados en todas las asignaturas pero sobre todo en la asignatura de matemática, cuyo objetivo de la investigación fue determinar la importancia de la utilización de recursos didácticos interactivos, para potenciar el aprendizaje significativo en los estudiantes, se evidencio la falta de utilización de recursos didácticos interactivos por parte de los docentes, afectando la parte académica de los estudiantes, es por la cual se indago sobre la aplicación de los recursos didácticos interactivos, se pretende mejorar la calidad académica dentro del proceso de enseñanza aprendizaje, cada maestro debe cumplir con el trabajo de una manera más adecuada para lo cual se deben de utilizar los recursos didácticos interactivos, es así que este proyecto se desarrolló bajo la modalidad socio educativa, enfoque cuali-cuantitativo, explicativa, documental bibliográfico y de campo; y con la aplicación de los métodos inductivo, deductivo, científico y analítico, los mismos que nos ayudaron al fortalecimiento y aplicación de la investigación, por ello que después de realizar la aplicación de las encuestas a estudiantes, maestros y representantes legales; las investigaciones pertinentes se concluyó, que los ´recursos didácticos interactivos´ no son aplicadas en la unidad educativa, debido a que los docentes no han recibido cursos de capacitación sobre el manejo de los recursos didácticos interactivos para así aplicar con sus estudiantes.
VA/vm
There are no comments on this title.