Determinación de los parámetros reproductivos post-parto en conejos en el CEYPSA Julio César Aimacaña Tasinchano.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 636.089 A294de
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache VETERINARIA / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 636.089 A294de (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-000079 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: VETERINARIA / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom -Anexos.
Proyecto (Medicina Veterinaria);Villavicencio, Blanca; Dir
1. Información General. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamnetación científico técnica. 9. Materiales y metodologías. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Impacto ambiental. 12. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 13. Conclusiones. 14. Recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.
La presente investigación se realizó en la facultad Académica de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales de la Universidad Técnica de Cotopaxi, lo relevante de la investigación fue Determinar los parámetros reproductivos post-parto, mediante la observación y manejo de campo para realizar un diagnóstico definitivo de cada uno de estos parámetros y plasmarlos en registros para futuras investigaciones en el CEYPSA. Los animales de estudio fueron identificados mediante la colocación de aretes y divididos en dos categorías siendo la categoría 1 las de raza neozelandés y la categoría 2 la de raza californiana, siendo 21 el número total de animales en donde 18 pertenecen a la categoría 1 y 3 animales a la categoría 2, obteniendo como resultados que en la categoría 1 se determinó como madres mejoradoras a 5 animales con las siguientes identificaciones y resultados; la de arete número 100 la cual tuvo como tamaño de camada a 8 crías con un destete de 8 crías y al sexaje 4 machos y 4 hembras. La de arete número 3 la cual tuvo como tamaño de camada a 6 crías con un destete de 5 crías y al sexaje 4 machos y 1 hembra. La de arete número 60 la cual tuvo como tamaño de camada a 8 crías con un destete de 6 crías y al sexaje 4 machos y 2 hembras. La de arete número 11 la cual tuvo como tamaño de camada a 6 crías con un destete de 5 crías y al sexaje 3 machos y 2 hembras. La de arete número 13 la cual tuvo como tamaño de camada a 7 crías con un destete de 5 crías y al sexaje 3 machos y 2 hembras las mismas que llegan a destetar un promedio de 5 crías, y de la categoría 2 solamente la de arete número 8 la cual tuvo como tamaño de camada a 7 crías con un destete de 7 crías y al sexaje 3 machos y 4 hembras, con estos resultados se pudo establecer un adecuado diagnóstico de los parámetros reproductivos post-parto en conejos los mismos que quedan plasmados en registros definitivos para futuras investigaciones.
VA/se
There are no comments on this title.