Enfermedades infecciosas y parasitarias presentes en aves en la Provincia de Cotopaxi. Eric Gustavo Toaquiza Landeta.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 636.089 T6279en
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache VETERINARIA / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 636.089 T6279en (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-000076 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: VETERINARIA / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom -Anexos.
Proyecto (Medicina Veterinaria); Labrada, Jaine ; Dir
1. Información General. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos plantaeados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Validación de las preguntas científicas. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Impactos, técnicos, sociales, ambientales o económicos. 12. Conclusiones y recomendaciones. 13. Bibliografía. 14. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente proyecto de investigación con el tema Enfermedades Infecciosas y Parasitarias en Aves en la provincia de Cotopaxi durante el periodo 2010-2015, tuvo como objetivo general el realizar un diagnóstico de la prevalencia de las principales enfermedades infecciosas y parasitarias a través de la recopilación de información en las entidades de control pertinentes para posteriores investigaciones. Los objetivos específicos fueron, realizar una revisión científica sobre la prevalencia de estas enfermedades, tabular los datos que fueron obtenidos y analizar la prevalencia anual en el periodo 2010-2015 de las enfermedades infecciosas y parasitarias en aves en la provincia de Cotopaxi. El proyecto fue realizado por medio de diversas metodologías tales como la investigación científica al recopilar información de diversas fuentes, tanto físicas como web, así como información directa obtenida de empresas pertinentes de control como son AGROCALIDAD, MAGAP. Además, se aplicó un modelo de encuesta para tener datos reales de las empresas avícolas. A través de la realización de este proyecto se determinó que no se ha tenido una alta prevalencia de las enfermedades infecciosas en la provincia de Cotopaxi teniendo como resultados para Laringotraqueitis Infecciosa presentó una prevalencia de 0,0014 %; en cuanto a Micoplasmosis Aviar se tuvo una prevalencia de 0,0009156%, y la prevalencia en Cotopaxi fue de 0,0005662%, este resultado demuestra el buen control por parte conjunta de granjas avícolas con los organismos de control, y en cuanto a la prevalencia de enfermedades parasitarias, la prevalencia ha sido nula gracias al adecuado manejo al tratar la sintomatología que ocasiona, evitando pérdidas a nivel macro dentro de las granjas.
VA/se
There are no comments on this title.