Image from Google Jackets

La identidad cultural de Guantopolo identificada a través de cuentos, mitos, leyendas y memorias ancestrales colectivas David Marcelo, Fernández Choloquinga y Iván Blamido, Candelejo Quishpe

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga :Latacunga : 2017Description: 60 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 302.2 F3631la
Online resources:
Contents:
1. Información General. 2. Descripción del Proyecto. 3. Justificación. 4. Problema de Investigación.
Dissertation note: Proyecto (Licenciatura en Comunicación Social); Alvarez, Lorena Dir. Summary: El presente estudio de investigación, es un documento que orienta sobre la riqueza cultural que existe en la comunidad de Guantopolo ubicado en la parroquia Zumbahua de la Provincia de Cotopaxi. Aborda la tradición oral presente en la memoria de los adultos mayores de esta comunidad como Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador. Indagado la problemática se establecieron diferentes técnicas y metodologías que involucra a los adultos mayores portavoces de una riqueza oral de los de cuentos, mitos, leyendas y memorias ancestrales colectivas latentes. Fue necesario la recopilación de información de diferentes autores para sustentar la investigación, entre ellos se nombraron a Ruth Moya y Fausto Jara. Todos los relatos constituyen una gran riqueza de los pueblos y cada uno tiene algo diferente que contar, y de acuerdo al contexto investigativo en la comunidad de Guantopolo se identificó las causas principales por el cual la socialización de las memorias ancestrales no ha tomado fuerza, entre ellos se identificó a la migración e hibridación de culturas, este resultado obtenido de un cuestionario de preguntas que se utilizó para abordar la problemática y de acuerdo a ello realizar el debido planteamiento de objetivos para la compilación, sistematización, visibilización y transmisión de la mayoría de los mitos, cuentos, leyendas y memorias ancestrales colectivas a través de una plataforma tecnológica que permitió fomentar la identidad cultural de la comunidad de Guantopolo a toda la colectividad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz COMUNICACIÓN SOCIAL / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 302.2 F3631la (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-000387
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: COMUNICACIÓN SOCIAL / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 302.2 E288tr Tratamiento de la ética periodística en el género de opinión del programa ´Corrientes de Opinión Ciudadana´ en Radio Novedades de la ciudad de Latacunga PROYECTO 302.2 E746cl Análisis de los contenidos audiovisuales del gad de pujilí en términos de interculturalidad. PROYECTO 302.2 F1034pr Los programas infantiles en la televisión local actualidad y necesidad PROYECTO 302.2 F3631la La identidad cultural de Guantopolo identificada a través de cuentos, mitos, leyendas y memorias ancestrales colectivas PROYECTO 302.2 F363pa Paisaje sonoro como identidad y cultura de la fiesta de ´ La Mama Negra ´ de Noviembre en el cantón Latacunga. PROYECTO 302.2 F6341re Relaciones sociales en el estudio de caso Las Señoras de Los Cuyes que se dedican a la agricultura como mecanismo para solventar la economía familiar PROYECTO 302.2 G215an Análisis de contenidos de la programación infantil de : radio Latacunga AM, radio Hechizo y radio Municipal.

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Licenciatura en Comunicación Social); Alvarez, Lorena Dir.

1. Información General. 2. Descripción del Proyecto. 3. Justificación. 4. Problema de Investigación.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

El presente estudio de investigación, es un documento que orienta sobre la riqueza cultural que existe en la comunidad de Guantopolo ubicado en la parroquia Zumbahua de la Provincia de Cotopaxi. Aborda la tradición oral presente en la memoria de los adultos mayores de esta comunidad como Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador. Indagado la problemática se establecieron diferentes técnicas y metodologías que involucra a los adultos mayores portavoces de una riqueza oral de los de cuentos, mitos, leyendas y memorias ancestrales colectivas latentes. Fue necesario la recopilación de información de diferentes autores para sustentar la investigación, entre ellos se nombraron a Ruth Moya y Fausto Jara. Todos los relatos constituyen una gran riqueza de los pueblos y cada uno tiene algo diferente que contar, y de acuerdo al contexto investigativo en la comunidad de Guantopolo se identificó las causas principales por el cual la socialización de las memorias ancestrales no ha tomado fuerza, entre ellos se identificó a la migración e hibridación de culturas, este resultado obtenido de un cuestionario de preguntas que se utilizó para abordar la problemática y de acuerdo a ello realizar el debido planteamiento de objetivos para la compilación, sistematización, visibilización y transmisión de la mayoría de los mitos, cuentos, leyendas y memorias ancestrales colectivas a través de una plataforma tecnológica que permitió fomentar la identidad cultural de la comunidad de Guantopolo a toda la colectividad.

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec