Image from Google Jackets

Análisis del sistema turístico de la ciudad de Latacunga Provincia de Cotopaxi. Paola Fernanda Mena Herrera.

By: Material type: TextTextEcuador : Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales; Carrera de Ingeniería en Ecoturismo. 2017Description: 135 páginas. ; 30cm ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 338.4791 M534an
Online resources:
Contents:
1. Fundamentación teórica. 2. Análisis y sistema turístico. 3. Programas y proyectos turísticos. 4. Conclusiones recomendaciones. 5. Bibliografía. 6. Anexos.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniero Ecoturismo); Fuentes, Paúl; Dir Summary: Este trabajo de investigación se fundamentó en la necesidad de realizar un análisis del sistema turístico de la ciudad de Latacunga provincia de Cotopaxi. Este cantón posee un importante potencial turístico, especialmente para actividades de turismo de naturaleza, cultural, ecoturismo, deportes de aventura, montañismo y otras; gracias a la presencia de recursos naturales y la cultura de la gente. Esta investigación tuvo enfoque cualitativo y cuantitativo, ya que se utilizaron técnicas de investigación cualitativa como fueron la revisión bibliográfica y la observación de campo; en el enfoque cuantitativo se utilizaron encuestas para determinar la aceptación y valorización de la oferta turística por parte de los visitantes y la demanda de actividades alternativas del cantón Latacunga. En el análisis del Sistema Turístico del cantón Latacunga se consideraron los siguientes elementos: Mercado Turístico, Producto Turístico, atractivos turísticos, Planta Turística, Infraestructura y Superestructura Turística.Luego del análisis del Sistema Turístico del cantón Latacunga, se identificaron los problemas existes con sus necesidades específicas; por lo tanto se realiza una propuesta de programas y proyectos turísticos como propuesta para solucionar los problemas identificados.Para el planteamiento de los programas y proyectos se tomó como base la Ficha de Proyectos que utiliza la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo SENPLADES-Ecuador; la misma fue adaptada para fines de la propuesta que integra este trabajo de investigación.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca Salache ECOTURISMO / CEYPSA Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 338.4791 M534an (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PC-000119

Incluye CD-Rom -Anexos.

Proyecto (Ingeniero Ecoturismo); Fuentes, Paúl; Dir

1. Fundamentación teórica. 2. Análisis y sistema turístico. 3. Programas y proyectos turísticos. 4. Conclusiones recomendaciones. 5. Bibliografía. 6. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.

Este trabajo de investigación se fundamentó en la necesidad de realizar un análisis del sistema turístico de la ciudad de Latacunga provincia de Cotopaxi. Este cantón posee un importante potencial turístico, especialmente para actividades de turismo de naturaleza, cultural, ecoturismo, deportes de aventura, montañismo y otras; gracias a la presencia de recursos naturales y la cultura de la gente. Esta investigación tuvo enfoque cualitativo y cuantitativo, ya que se utilizaron técnicas de investigación cualitativa como fueron la revisión bibliográfica y la observación de campo; en el enfoque cuantitativo se utilizaron encuestas para determinar la aceptación y valorización de la oferta turística por parte de los visitantes y la demanda de actividades alternativas del cantón Latacunga. En el análisis del Sistema Turístico del cantón Latacunga se consideraron los siguientes elementos: Mercado Turístico, Producto Turístico, atractivos turísticos, Planta Turística, Infraestructura y Superestructura Turística.Luego del análisis del Sistema Turístico del cantón Latacunga, se identificaron los problemas existes con sus necesidades específicas; por lo tanto se realiza una propuesta de programas y proyectos turísticos como propuesta para solucionar los problemas identificados.Para el planteamiento de los programas y proyectos se tomó como base la Ficha de Proyectos que utiliza la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo SENPLADES-Ecuador; la misma fue adaptada para fines de la propuesta que integra este trabajo de investigación.

VA/se

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec