Ciclo de vida del Barrenador del Ápice (díptera : Anthomyidae) como plaga del Chocho, en la Provincia de Cotopaxi, período 2017. Juan José Corrales Sánchez.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 630 C823ci
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache AGRONOMICA / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 630 C823ci (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-000152 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: AGRONOMICA / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom -Anexos.
Proyecto (Ingeniería Agronomía); López, Guadalupe; Dir
1. Información General. 2. Descripción del problema. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Preguntas científicas o hipótesis. 9. Análisis y discusión de resultados. 10. Presupuesto del proyecto. 10. Conclusiones. 11. Recomendaciones. 12. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.
Esta investigación trata de la descripción del Ciclo de vida del Barrenador del Ápice del Chocho (Lupinus mutabilis Sweet) en Laboratorio de Entomología de la Universidad Técnica de Cotopaxi. (Latitud: 00°59´47,68´ S, Longitud: 78°37´19,16´ E). El estudio empieza con la recolección de las especies a identificar y describir, por esto se identificó plantas con los típicos síntomas del ataque del barrenador del ápice que son las perforaciones de los tallos, enanismo, amarillamiento, coloraciones cafés y violetas con mayor intensidad en toda la planta. En consecuencia resulta interesante el Ciclo de Vida del Barrenador del Ápice es de 50 días, hospedados en cámaras de cría en cajas de madera revestidas con tela tool, en dentro de ellas plantas de chocho en masetas y miel con agua para su alimentación. Los estadios que causan más daño a la planta fue la larva y adulto, la larva se alimenta del interior del tallo formando así galerías ´minas´ y debilitando la estructura de la planta, el adulto es el causante de la perforación de hojas para alimentarse y como también aumentar la población ovopositando huevos. Identificado sus estadios se realizó a la descripción de sus características morfológicas, en huevo, en larva, en pupa y en adulto su descripción fueron en forma general.
Ingeniería Agronomía
There are no comments on this title.